Tras el tiroteo
Guardar
Quitar de mi lista

España eleva la alerta antiterrorista tras el atentado de París

Fernández Díaz ha informado de esta elevación del nivel 2 alto que existía hasta ahora al nivel 3 de intensidad baja y ha dicho que no hay motivos para una alarma adicional.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Foto: EFE

El Ministerio del Interior ha elevado el nivel actual de alerta antiterrorista tras el atentado de París en el que han muerto 12 personas, lo que significa un incremento de la vigilancia de las infraestructuras críticas y una mayor presencia policial en las calles.

Ha sido el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien ha informado de esta elevación del nivel 2 alto que existía hasta ahora al nivel 3 de intensidad baja, y ha dicho que aunque no hay motivos para una alarma adicional, sería una "imprudencia no adoptar" esta activación.

De hecho, se activa el nivel 3 de intensidad baja de manera transitoria hasta que culminen las investigaciones y se clarifiquen los hechos, ha resaltado Fernández Díaz.

El titular de Interior ha explicado que aunque se refuerza la alerta antiterrorista, su departamento no tiene ningún elemento nuevo objetivo que permita hablar de un riesgo adicional, subrayando que únicamente hay una amenaza genérica.

La elevación del nivel de alerta supone entre otras medidas incrementar las tareas de vigilancia y prevención de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en aquellos lugares que pueden ser objeto de atentado. También se restringirá el acceso a las infraestructuras que se consideren críticas.

Por otro lado, este jueves a primera hora se reunirá la OCI (Oficina Central de Inteligencia) de la Ertzaintza para analizar las informaciones recibidas y la nueva valoración de riesgo efectuada por el Ministerio de Interior a fin de determinar que tipo de medidas de seguridad corresponde añadir en esta nueva situación con relación al nivel de riesgo que ya se estaba contemplando desde septiembre pasado, según ha informado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco en una nota.

co en una nota.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Mozos or runners prepared for the first running of the bulls of Sanfermines 2025 in Estafeta street during Sanfermines festival, in Pamplona, northern Spain, 07 July 2025. Sanfermines runs until 14 July. EFE/ Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El encierro del 7 de julio, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Cargar más