'Charlie Hebdo' se agota en tiempo récord en Francia
El número 1.178 de Charlie Hebdo, primero tras el brutal atentado contra la revista satírica francesa en el que murieron 12 personas y 11 resultaron heridas, se agotaba hoy en Francia desde primera hora de la mañana conforme llegaba a los quioscos, que han amanecido con colas. Así, los 1.000 números a la venta en Ipar Euskal Herria han "desaparecido" en minutos, al igual que en la capital francesa.
En París, la mayor parte de los quioscos del centro de la ciudad se han quedado sin ejemplares bastante antes de las 08:00 horas. Un quiosquero ha contado al corresponsal de EiTB, Xabier Madariaga, que ha vendido 125 ejemplares en apenas 10 minutos y otro ha despechado 60 en un tiempo récord: cinco minutos.
Las colas, que se han registrado en la mayoría de los quioscos, se han ido disolviendo conforme se anunciaba el fin de los números de la revista. El término #Charlie es esta mañana trending topic en la red social Twitter, termómetro de la actualidad, y muestra decenas de fotos de las colas registradas en quioscos del país:
Los quiosqueros han vendido un solo ejemplar por persona y han informado a los presentes que recibirán más revistas en las próximas horas o en los próximos días. De hecho, estaba anunciado que en el país galo la salida a los quioscos se iba a escalonar durante varios días. La venta de este número se mantendrá durante dos meses, ha indicado la distribuidora, que ha pedido "paciencia" a los clientes y avanzó que los ingresos recibidos por la venta del primer millón irán destinados de forma íntegra a la revista.
Fuera de Francia, la expectación también ha sido máxima. La tirada fue elevada desde el millón a los tres ante el interés internacional. Sin embargo, responsables de la revista han anunciado que, visto el éxito de hoy, se editarán finalmente cinco millones de ejemplares.

eitb.eus ha intentado hacerse con un ejemplar en alguno de los quioscos de Bilbao, pero finalmente no ha sido posible.
El dibujante catalán Carles Romeu está traduciendo al castellano el nuevo número de la revista, y podrá leerse gratis en la web del semanario francés "entre este jueves y viernes".
Internet puede convertirse en la última opción para los que deseen comprar este Charlie Hebdo histórico, que cuesta 3 euros en los puntos de venta tradicionales. En Ebay (www.ebay.com) puede adquirirse por cantidades que van desde los 10 dólares hasta los 450.
Mahoma protagoniza la portada
"Mahomet" (Mahoma), que convirtió al semanario en una diana terrorista, abre el nuevo Charlie Hebdo sosteniendo un cartel en el que puede leerse el lema "Yo soy Charlie". A modo de titular, sobre la caricatura del profeta en lágrimas que ha ideado la pluma del dibujante Luz, un titular reza en letras negras: "Todo está perdonado".
La controvertida portada no ha sido mostrada por los medios de referencia del mundo árabe, así como por ciertas cabeceras asiáticas y africanas. En Francia, el Consejo Francés del Culto Musulmán ha emitido un comunicado invitando a "mantener la calma", así como a evitar reacciones "emotivas o incongruentes" en aras del "respeto a la libertad de expresión". De hecho, la portada ha vuelto a suscitar polémica en el mundo musulmán.
Te puede interesar
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.
¿Y con la covid qué? "Sigue entre nosotros, pero su circulación es mucho más limitada"
En palabras del jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa, el virus de la COVID sigue entre nosotros, pero está teniendo "una circulación más o menos estable".