Día de San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Munilla censura que se ejerza 'la burla del hecho religioso'

Munilla ha dedicado la homilía de la misa del día de San Sebastián, patrón de la ciudad, a denunciar el "fundamentalismo de Occidente" que, a su juicio, se opone erróneamente al yihadismo.
José Ignacio Munilla

El obispo de Donostia, José Ignacio Munilla, ha alertado hoy del riesgo de un "choque de trenes" entre el fundamentalismo yihadista y el "relativismo laicista" de Occidente, otro "modo de fundamentalismo" que "reivindica el derecho a la blasfemia" bajo el pretexto de la libertad de expresión.

Munilla ha dedicado la homilía de la misa del día de San Sebastián, patrón de la ciudad, a denunciar el "fundamentalismo de Occidente" que, a su juicio, se opone erróneamente al yihadismo cuya violencia "ha convulsionado" el inicio de 2015.

El prelado ha censurado que, en nombre de la libertad de expresión, se ejerza "la burla del hecho religioso", en alusión -sin citarlo expresamente- a las caricaturas del profeta Mahoma que publicaron, entre otros, la revista francesa Charlie Hebdo.

"Lo acontecido en las semanas precedentes deja patente el riesgo de un choque de trenes entre un Oriente amenazado por el fundamentalismo fanático y un Occidente amenazado por el relativismo laicista", ha manifestado el obispo.

Ha señalado que se trata de "dos modos muy diversos de fundamentalismos, pero ambos errados", tras lo que ha indicado que "es obvio que quienes viven en Europa identifican con mayor facilidad el fundamentalismo de Oriente", pero no "el de casa".

Más noticias sobre sociedad

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado

Cargar más