Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Sáhara
Guardar
Quitar de mi lista

Niegan el asilo a un activista saharaui condenado a cadena perpetua

Hassanna Aalia vive en Euskal Herria, y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado ha denunciado que ahora tiene 15 días para abandonar el Estado español.
El activista saharaui Hassanna Aalia. Foto: Efe

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR-Euskadi) ha denunciado hoy públicamente que el Ministerio del Interior español ha denegado la petición de asilo político al activista saharaui Hassanna Aalia, condenado por un tribunal militar de Marruecos a cadena perpetua.

"Queda claro que no puedo volver, porque me espera la cadena perpetua y las torturas", ha explicado este joven de 27 años durante una conferencia de prensa en Bilbao en la que ha asegurado que su activismo siempre ha sido pacífico en la denuncia de la vulneración de derechos del pueblo saharaui.

La solicitud de asilo del saharaui que vive en Euskal Herria estaba avalada por diferentes organismos internacionales, entre ellos la Acnur (agencia de la ONU para los refugiados), mientras que otros organismos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado que el juicio en el que se le condenó -y que se celebró sin su presencia- "ni fue justo, ni cumplía las garantías mínimas".

Así lo ha resaltado el abogado de CEAR-Euskadi, Javier Canivell, quien ha relatado que el Ministerio comunicó la denegación de asilo político el pasado día 19, y en la resolución también se da un plazo de quince días a Aalia para que abandone el Estado.

Según ha terciado Hassanna Aalia, la denegación está relacionada con los intereses económicos de España y Marruecos, "y esos intereses están por encima de los derechos humanos y del pueblo saharaui".

Tuvo conocimiento de que Marruecos había ordenado su busca y captura durante una estancia en Bilbao, donde participaba en un programa sobre derechos humanos, y en ese momento cursó la solicitud de asilo.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 11/07/2025.- Los toros de la ganadería Jandilla persiguen a los mozos durante el quinto encierro de los Sanfermines este viernes en Pamplona. EFE/Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Encierro rápido, con carreras vistosas, y momentos de tensión en la plaza

Los toros de la ganadería avulense de José Escolar han corrido un sexto encierro de los sanfermines rápido y compacto, aunque en su último tramo, en la plaza de toros, un bravo rezagado se ha entretenido y ha arremetido sin consecuencias contra el burladero, alargando la carrera por encima de los dos minutos y 40 segundos. Con un recorrido abarrotado por coincidir la carrera en sábado, la carrera ha comenzado con incertidumbre y casi dos minutos de retraso, al caer poco antes sobre la calzada en el tramo de Santo Domingo un  fragmento de uno de los balcones, hiriendo a un hombre de 58 años en el hombro. Pese al suelo mojado por la lluvia caída en las horas previas, los de Escolar no han acusado esta circunstancia, han completado el recorrido sin llegar a resbalar y a un ritmo constante, permitiendo a los mozos lucirse ante sus astas, con las que no han llegado a alcanzar a ningún participante. Ha sido el tercer año consecutivo en el que esta ganadería no ha dejado corneados a su paso, pese a ser la décima vez que participa en la feria del Toro de Pamplona, donde se le suele programar en sábado. El primer parte de asistencias recoge cuatro traslados al Hospital por contusiones y traumatismos y un quinto mozo atendido en la enfermería de la Plaza de Toros.

Cargar más