Euskal Herria afronta cinco días con viento, lluvia, nieve y olas
El Departamento de Seguridad activará este jueves la alerta naranja por olas que podrían alcanzar los siete metros de altura y ha alertado de la llegada de un "duro temporal" para los próximos cinco días con lluvias abundantes y un "desplome" de la cota de nieve el domingo a 100-200 metros.
Seguridad ha informado de que tiene previsto activar la alerta naranja por riesgo marítimo-costero desde las 21:00 horas de este jueves hasta las 24:00 horas del viernes, por olas que podrían alcanzar los 7 metros de altura.
El impacto esperado en la costa no será tan significativo como en otras ocasiones porque este episodio de olas no va a coincidir con mareas vivas. El viernes por la mañana se esperan que las olas alcancen su mayor cota al coincidir con un fuerte viento del oeste-noroeste. Seguridad ha indicado que el estado de la mar estos dos días se prevé "muy adverso" para la navegación.
Precipitaciones muy abundantes
Además Euskalmet ha informado de que las próximas cinco jornadas, Euskadi registrará un tiempo "muy revuelto" que comenzará este jueves con la llegada de un "duro temporal", derivado del pasillo formado entre el anticiclón de las Azores en el Atlántico y una profunda borrasca situada al norte de Europa.
Por dicho pasillo entrarán diversos sistemas frontales, que afectarán de lleno a Euskadi y dejarán precipitaciones muy abundantes y persistentes que irán acompañadas de fuertes vientos del noroeste y con nevadas que, a medida que transcurran los días serán cada vez en cotas más bajas, especialmente el domingo. El temporal podría prolongarse hasta el próximo martes, día 3 de febrero.
Las precipitaciones comenzarán a ser relevantes y persistentes a partir de este jueves por la tarde y fuertes especialmente el viernes. Ese día podrían acumularse hasta 80 litros por metro cuadrado en puntos de la vertiente cantábrica y 30 en la Llanada Alavesa. Las lluvias se prolongarán, al menos, hasta el lunes, día 2. Además durante todo el fin de semana se producirán tormentas con granizo en la zona cantábrica.
Desplome de la cota de nieve el fin de semana
La cota de nieve durante los primeros días se situará en los 1.000 metros y según Euskalmet se prevé un "desplome" durante el fin de semana.
El sábado podría nevar a 500-600 metros al final de la jornada y el domingo la cota bajará a los 300-500 metros, pero con "desplomes puntuales" en áreas de tormenta que podrían hacerla descender hasta los 100-200 metros de forma transitoria. Durante todo el día las granizadas podrían ser frecuentes, sobre todo en la costa.
Pese a admitir la posibilidad de nieve a cotas bajas, Euskalmet advierte de que no son ciertos los mensajes que se están divulgando en las redes sociales:
Fuerte viento
El viento se intensificará la tarde de este jueves y podría superar los 100 kilómetros por hora en zonas expuestas, sobre todo en el litoral y en zonas de montaña de la vertiente cantábrica. En zonas no expuestas podrían alcanzarse los 70-80 kilómetros horas.
Esta situación se mantendrá durante la primera mitad del viernes y disminuirá durante la segunda mitad de la jornada. Durante el fin de semana el viento volverá a tomar fuerza con rachas que podrían rondar los 80-90 kilómetros por hora en el litoral y zonas de montaña y los 60 en el resto.
Más noticias sobre sociedad
Elko (Nevada), lugar de encuentro de los pastores vascos: "Hoy ya no viene ningún joven, en Euskadi viven mejor"
La situación ha cambiado mucho, y hoy día apenas quedan pastores, ya que viven principalmente de las minas de oro. De todas formas, no han perdido su identidad vasca, ya que el 4 % de los habitantes de este municipio norteamericano es de origen vasco, como el actual sheriff de Elko.
Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad
Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.
Jaialdi 2025 arranca con emoción, tradición y comunidad
Una década después, ha arrancado la gran fiesta vasca en Boise que vuelve a ser hogar de la emoción, la música y el arraigo vasco. Jaialdi ha regresado, y con él, la celebración de una identidad que cruza océanos y generaciones.
La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025
El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos.
Mañana complicada en las carreteras vascas este sábado, con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
Cuatro hombres acorralan y violan a una joven de 18 años en Ferrol
Un hombre ha sido ya detenido. La agresión tuvo lugar en unos soportales de la Plaza de España de la ciudad ferrolana. Los hechos se produjeron en la noche del martes al miércoles en el centro de la urbe.
Bilbao moderniza su cementerio para atender cremaciones y servicios para mascotas
El nuevo reglamento, en exposición pública hasta septiembre, incluye también mejoras en el trato a la muerte perinatal y espacios para diversidad religiosa
Impiden la salida de las cinco monjas mayores del convento de Orduña tras el desahucio de las cismáticas de Belorado
La operación, que incluía un dispositivo especial de transporte adaptado por las necesidades de las religiosas, no ha podido completarse debido a la negativa frontal de las cismáticas, quienes se han negado a entregar las llaves y han calificado la actuación como un "secuestro y abuso de autoridad".
Las txosnas de Vitoria-Gasteiz regresan con música, reivindicaciones y reconocimiento a su voluntariado
El recinto txosnero regresa al Campus de Álava con conciertos, actividades populares y protestas por la implantación del TicketBAI, mientras reconoce con el premio Txosnisaria a su base voluntaria.
Medio centenar de voluntarios se suman a la búsqueda de la mujer de 77 años desaparecida en Barrundia
Su desaparición fue denunciada por sus familiares el pasado martes. La mujer salió de su vivienda del barrio de Hermua y no se le ha vuelto a localizar.