Drones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Liberan a 3 periodistas de Al Yazira que hacían volar un dron en París

La Fiscalía ha subrayado que 'no hay ninguna relación' entre estos periodistas y el sobrevuelo de drones de los últimos días en la capital gala.
Drones. Foto: EiTB
Drones. Foto: EiTB

Los tres periodistas del canal de televisión catarí Al Yazira que fueron arrestados ayer por la tarde por hacer volar un dron en un bosque en el perímetro de París quedaron en libertad esta madrugada, indicaron fuentes de la Fiscalía.

Una portavoz de la Fiscalía subrayó a Efe que "no hay ninguna relación" entre estos tres periodistas y el sobrevuelo con drones en las últimas noches de varios puntos emblemáticos y sensibles de París.

La portavoz afirmó que no hay "nada" por ahora que permita descubrir al piloto o los pilotos que hicieron volar a distancia esas aeronaves que, de acuerdo con diversos testimonios, surcaron el cielo en torno a la torre Eiffel, los Inválidos, la plaza de la Bastilla, la de la Concordia o -lo que más preocupa- la embajada estadounidense.

De los tres empleados de Al Yazira, el que pilotaba el dron ha sido citado la semana próxima para responder por esos hechos.

El espacio aéreo de París está sujeto a un estricto control que, de facto, impide a cualquier aeronave el sobrevuelo sin los permisos reglamentarios. Esa prohibición afecta también a los dos bosques situados en los dos extremos oeste y este de la ciudad, el de Boulogne (en el que se produjo la detención de los periodistas) y el de Vincennes.

El portavoz del Gobierno, Stéphane Le Foll, se esforzó ayer por desdramatizar el fenómeno de los vuelos de drones en París -"no hay que inquietarse"-.

Más noticias sobre sociedad

Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional intervienen debido a la manifestación de numerosas personas que se concentran en el Alto de San Cosme para protestar por la presencia del equipo Israel-Premier Tech en la Vuelta a España.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza

Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Cargar más