Drones en Francia
Guardar
Quitar de mi lista

Liberan a 3 periodistas de Al Yazira que hacían volar un dron en París

La Fiscalía ha subrayado que 'no hay ninguna relación' entre estos periodistas y el sobrevuelo de drones de los últimos días en la capital gala.
Drones. Foto: EiTB
Drones. Foto: EiTB

Los tres periodistas del canal de televisión catarí Al Yazira que fueron arrestados ayer por la tarde por hacer volar un dron en un bosque en el perímetro de París quedaron en libertad esta madrugada, indicaron fuentes de la Fiscalía.

Una portavoz de la Fiscalía subrayó a Efe que "no hay ninguna relación" entre estos tres periodistas y el sobrevuelo con drones en las últimas noches de varios puntos emblemáticos y sensibles de París.

La portavoz afirmó que no hay "nada" por ahora que permita descubrir al piloto o los pilotos que hicieron volar a distancia esas aeronaves que, de acuerdo con diversos testimonios, surcaron el cielo en torno a la torre Eiffel, los Inválidos, la plaza de la Bastilla, la de la Concordia o -lo que más preocupa- la embajada estadounidense.

De los tres empleados de Al Yazira, el que pilotaba el dron ha sido citado la semana próxima para responder por esos hechos.

El espacio aéreo de París está sujeto a un estricto control que, de facto, impide a cualquier aeronave el sobrevuelo sin los permisos reglamentarios. Esa prohibición afecta también a los dos bosques situados en los dos extremos oeste y este de la ciudad, el de Boulogne (en el que se produjo la detención de los periodistas) y el de Vincennes.

El portavoz del Gobierno, Stéphane Le Foll, se esforzó ayer por desdramatizar el fenómeno de los vuelos de drones en París -"no hay que inquietarse"-.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más