Experto recomienda paralizar o convertir en convencional la 'Y vasca'
El profesor de Economía e investigador David Hoyos ha recomendado hoy analizar la conveniencia de seguir o no adelante con las obras de la "Y vasca" y, en caso de no paralizarlas, ha planteado su reconversión en un ferrocarril convencional.
Hoyos ha comparecido hoy en la comisión de Medio Ambiente en el Parlamento Vasco, en la que además ha participado el también profesor de Economía e investigador Germà Bel i Queralt. Ambos han opinado sobre la rentabilidad económica, social y medioambiental de las redes de ferrocarril de alta velocidad.
Hoyos ha asegurado que ninguno de los trayectos operativos en el Estado español es socialmente rentable y ha advertido de que el trazado vasco tampoco lo será. En su opinión, la "Y vasca" no será útil para superar ningún problema de congestión en el tráfico y, además, supondrá una pérdida de cuota de viajeros para el tren convencional.
Ha hecho hincapié en que la alta velocidad "no es una alternativa verde" y en que está diseñada para viajeros de negocios, lo cual supone que la mayoría de las personas no podrá acceder al mismo por el coste del billete.
"Desde el punto de vista del análisis de negocio la 'Y' vasca nunca debió hacerse, pero estamos a mitad de camino. La pregunta ahora ya no es cuánto puede ganar la sociedad vasca con su explotación, sino cuánto está dispuesta a perder", ha subrayado Hoyos, tras recordar que la conexión con Francia y con la meseta a través de Burgos no está aún garantizada.
A su juicio, se está "a tiempo" de repensar el proyecto. En este sentido, ha aconsejado que las instituciones analicen la posibilidad de paralizar su construcción. En caso de optar por seguir adelante, ha planteado que la "Y vasca” pase a ser un ferrocarril a velocidad ordinaria con paradas intermedias.
Ha defendido que ésta puede ser la intención de Adif, después de que el Gobierno español haya fijado en 43 minutos el tiempo del recorrido para unir Bilbao y Vitoria-Gasteiz (se preveían 28 minutos inicialmente), y en 55 los que se contabilizarán entre Donostia-San Sebastián y las otras dos capitales de la CAV (34 hasta Vitoria-Gasteiz y 38 hasta Bilbao en el proyecto inicial).
"Añadir 20 minutos al trayecto echa por tierra todos los ahorros de tiempo y la rentabilidad social y financiera", ha insistido Hoyos, quien ha adelantado que según sus estimaciones "sólo sería socialmente viable" si el billete del trayecto entre las capitales vascas superase los 25 euros.
Por su parte, Germà Bel i Queralt, que ha llevado a cabo una reflexión sobre la rentabilidad de la alta velocidad en el mundo, ha asegurado que España es "líder" en la oferta de red de alta velocidad, pero está en la "cola" de la demanda. En cuanto a su rentabilidad económica, ha afirmado que "no se recupera ni un euro de la inversión y los sobrecostes han sido exagerados".
Ha relatado que sólo hay dos tramos en el mundo rentables, uno en Japón y otro en Francia, con 150 millones de pasajeros anuales en la primera y 25 en la segunda, mientras que en toda la red española hay 28 millones.
Más noticias sobre sociedad
Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación
Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal. A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto.
Continúa estabilizado el incendio de Urraúl Alto y se mantendrán las labores de refresco durante la noche
El incendio, declarado el sábado por la tarde, ha conseguido estabilizarse a las 11:00 horas de este domingo, continuando las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres.
Una pareja será juzgada este lunes en San Sebastián acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
A raíz de estos hechos, la bebé tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Donostia con intubación orotraqueal.
La afición pone color a la primera jornada gris de la Bandera de La Concha
Ha comenzado la Bandera de La Concha 2025. Dos días en los que la emoción y la tensión serán protagonistas. Dos días en los que, como todos los años, siempre hay un mismo ganador: la afición.
10 detenidos, varios identificados y cargas policiales en una nueva protesta a favor de Palestina en la llegada de La Vuelta
Varias movilizaciones habían sido convocadas en municipios lucenses durante la jornada para protestar contra la participación de un equipo israelí (Israel Premier Tech) en la competición deportiva. Sin embargo, los episodios de mayor tensión han tenido lugar antes de la meta.
Un hombre detenido por el asesinato de una mujer en Sevilla que se investiga como crimen machista
La mujer tenía 47 años y, al parecer, fue su pareja, el hombre que ha sido detenido, el que avisó a los servicios de emergencia, quienes encontraron el cadáver con signos de violencia en una vivienda.
53 personas heridas, al menos dos de ellas graves, en un accidente de autocar ocurrido en Barcelona
El accidente ha tenido lugar pasadas las 12:00 horas en la autopista C-32, a su paso por el municipio de Santa Susanna (Barcelona).
Euskotren inicia este lunes el horario de invierno en los servicios de tren y metro
Así, Euskotren recomienda a las personas que vayan a utilizar el tren o el metro que consulten los horarios con antelación, tanto en la app oficial como en el buscador de la web www.euskotren.eus.
Muere un hombre de 29 años tras caer del tejado de la iglesia de Santa Cruz en Baiona
El accidente ha ocurrido al romperse el tejado cuando dos personas se han subido a hacerse una foto; uno de ellos ha logrado sostenerse y ha sido trasladado al hospital.
Detenidos dos hombres en Bilbao por agredir sexualmente a una mujer en un pabellón abandonado
Los arrestados, de 36 y 38 años, acosaron y realizaron tocamientos a la víctima, que dormía en un edificio ocupado por personas sin recursos, en Zorrozaurre (Deusto).