Detenida una marroquí que quería viajar a Siria a combatir
La Guardia Civil ha detenido en el aeropuerto de Barcelona a una marroquí residente en España, que pretendía viajar a Siria para unirse al Estado Islámico, según ha informado el Ministerio del Interior.
El arresto se ha producido a la llegada de la mujer, procedente de Turquía, al aeropuerto barcelonés de El Prat. Sobre ella pesaba una orden internacional de detención emitida por la Audiencia Nacional.
La detenida abandonó la localidad de Rubí (Barcelona) el pasado mes de diciembre y se llevó consigo a su hijo de 3 años, de nacionalidad española y cuya desaparición fue denunciada por su padre, residente en España.
Según Interior, el menor se encuentra en perfecto estado de salud y ha sido entregado a su padre.
Con anterioridad a su llegada a Barcelona la mujer fue interceptada en Turquía cuando pretendía acceder clandestinamente a Siria con la presunta intención de unirse al grupo terrorista Daesh.
Según la investigación de los servicios de Información, esta mujer podría haber realizado labores importantes de captación y radicalización a favor de esa organización terrorista.
Más noticias sobre sociedad
Buscan a un hombre de 82 años desaparecido en Yécora
El hombre tiene 168 centímetros de altura y pesa unos 70 kilos. Viste un chándal azul de manga larga y pantalón gris o azul.
La Feria del Último Lunes de Gernika reune a más de 115 000 personas
Más de 310 puestos han dado forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia. El restaurante Kanala Beach ha pagado 7.500 euros por el queso ganador de la quesería Eulate de Navarra.
Un brote de shigelosis activa las alarmas en Bilbao
El Gobierno Vasco ha confirmado cinco casos en la capital de Bizkaia, e investiga otros tres casos probables.
Osakidetza adelanta una semana la vacunación de la gripe para toda la población en Bizkaia y Gipuzkoa
La incidencia se ha triplicado respecto al año pasado y los hospitales registran una ocupación media superior al 75 %.
La EHU cifra en 607 millones de euros su necesidad presupuestaria para 2026
El 78 % del presupuesto actual es una aportación ordinaria "para hacer frente a los gastos básicos del día a día, pero no es suficiente".
El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes
En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.
Utilizar Chat GPT para conversaciones eróticas puede poner en peligro datos privados de ciudadanos
El dispositivo puede almacenar la identidad del usuario, la dirección, los metadatos o el contenido de las conversaciones y utilizarlos para diferentes fines.
Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.
El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia
Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.
Cinco niños gazatíes llegarán hoy a Euskadi para recibir atención médica especializada
El Gobierno Vasco ha confirmado que los menores, con patologías traumatológicas, cardiológicas y oncológicas, serán ingresados en los hospitales de Cruces, Donostia y Basurto.