Denuncia de SOS Racismo
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía archiva las diligencias contra Maroto

Entiende que las declaraciones del alcalde de Vitoria-Gasteiz sobre los inmigrantes fueron realizadas en el ejercicio de su libertad de expresión.
El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto. EiTB

La Fiscalía ha acordado el archivo de las diligencias abiertas contra el alcalde de Vitoria-Gasteiz, Javier Maroto (PP), tras la denuncia que presentó contra él SOS Racismo por los supuestos delitos de incitación al odio y contra la dignidad de las personas.

Según ha informado en una nota el fiscal superior de la CAV, Juan Calparsoro, la Fiscalía entiende que las declaraciones de Maroto que motivaron la denuncia fueron realizadas "en el ejercicio de su libertad a expresar y a difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones".

SOS Racismo interpuso la denuncia contra el alcalde vitoriano después de que éste manifestara que muchos inmigrantes "viven principalmente de las ayudas sociales y no tienen ningún interés en trabajar o integrarse", y tachara de "escandaloso" el caso de ciudadanos de origen argelino y marroquí que residen en la capital alavesa.

Tras su archivo por parte de la Fiscalía, SOS Racismo puede reiterar su denuncia ante el órgano judicial competente.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia

Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa

Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.

Cargar más