Denuncia a Maroto por amenazas, tras no firmar su propuesta de RGI

Un ciudadano de Vitoria-Gasteiz ha registrado este jueves en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) una denuncia contra el alcalde de la ciudad, Javier Maroto (PP), por "amenazarle" tras negarse a firmar a favor de la campaña para endurecer los requisitos de acceso a la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), al considerar que se trata de una propuesta que induce al "racismo".
Los hechos denunciados se habrían producido este pasado domingo en la Plaza del Arca de la capital alavesa, en la que la plataforma 'Ayudas + Justas', que propone excluir de la RGI a las personas sin permiso de residencia a quienes no lleven cinco años empadronados en Euskadi y a otros colectivos, había instalado una mesa para recoger firmas.
Al parecer -la denuncia presentada por este ciudadano y por SOS Racismo- una voluntaria de esta plataforma se acercó al denunciante, para invitarle a firmar a favor de esta propuesta, presentada en su día por Maroto y posteriormente asumida por este colectivo.
"Vas a ver, majo"
Este ciudadano se negó a suscribir la iniciativa porque, según explicó a la voluntaria, consideraba que se trata de una iniciativa "sesgada" y que "induce al racismo". En ese momento, según se recoge en la denuncia, Maroto -que se encontraba en la zona apoyando la recogida de firmas- se dirigió a esta persona en términos "amenazantes".
Según los hechos denunciados, el alcalde del PP se expresó en los siguientes términos: "Te vamos a poner una multa de 350 euros. Ya vas a ver, majo, qué bien te sienta". Posteriormente, siempre según el denunciante, Maroto se dirigió a un policía municipal que se encontraba en la zona para que tomara nota de lo sucedido e identificara al ciudadano. La denuncia indica que el agente comunicó al vitoriano que le iban a "abrir un expediente".
'Son anécdotas'
Maroto ha calificado de "anécdotas" los enfrentamientos que ha tenido con varios ciudadanos durante la recogida de firmas y ha asegurado no ha dado órdenes a sus escoltas para que sancionen a las personas que se enfrenten a él verbalmente, aunque ha advertido de que "llamar racista a una persona es un delito".
El primer edil ha explicado que en su "tiempo libre" acompaña a los voluntarios de la plataforma 'Ayudas+Justas' que recogen firmas para respaldar la Iniciativa Legislativa Popular con la que proponen endurecer los requisitos de acceso a la RGI.
Según Maroto, la "tónica general" de las personas que se acercan es la de preguntar en qué consiste la plataforma o "directamente la conocen y quieren firmar". También reconoce que hay personas que "han escuchado mensajes que no se ajustan a la realidad, como en el caso del denunciante", y ha explicado que estas personas se han dirigido a él "con descalificativos como racista o xenófobo".
"Yo no quiero descalificar a nadie, solo pido respeto para mí y para los voluntarios que sí están recibiendo descalificaciones de algunos medios de comunicación, políticos y ciudadanos que no se enteran de la fiesta y no entienden lo que estoy diciendo", ha indicado.
", ha indicado.Más noticias sobre sociedad
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.
Araba euskaraz 2026 se celebrará en Amurrio el 14 de junio
La ikastola Aresketa de Amurrio será la organizadora de la próxima edición de Araba Euskaraz, la fiesta de las ikastolas alavesas. "Taupadak berpiztu!" es el lema elegido y el logotipo un corazón atravesado por una chispa.
"La UNRWA tiene camiones repletos de ayuda a tres horas de Gaza"
Bárbara Ruiz Balzola, responsable de UNRWA Euskadi, ha señalado que están a la espera del permiso de Israel para poder entrar en Gaza y comenzar a repartir la ayuda. "La situación en Gaza es apocalíptica. Hay 54 000 niños que padecen desnutrición aguda", ha añadido.
Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento de un familiar hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos
La ministra de Trabajo ha asegurado que uno de los problemas del Estado, respecto a la productividad, es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables. "El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", ha asegurado.
Desarticulada una organización criminal tras interceptar 58 kilos de cocaína en Arrigorriaga valorada en 1,5 millones
Las tres personas detenidas han ingresado en prisión y se han intervenido dos vehículos dotados de "caletas" con singulares sistemas de apertura, además de siete teléfonos móviles y 3.400 euros. Ha sido una operación conjunta de la Guardia Civil del País Vasco y Policía Nacional.