Defensores de la Carta Social reclaman la 'alternativa de la gente'

Varios miles de personas se han manifestado hoy por el centro de Bilbao y Pamplona/Iruña convocadas por los promotores de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria, para "sacar a la calle la alternativa de las personas y no de los mercados".
En esta iniciativa ciudadana participan los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CNT y CGT, además de distintas organizaciones sociales.
En la capital vizcaína, bajo la lluvia, los manifestantes han partido a las 17:00 horas de la plaza del Sagrado Corazón. La pancarta de cabecera portaba el lema Tenemos alternativas y Aldaketa soziala orain.
Antes de comenzar la marcha, dos de sus promotores, Endika Pérez y Ana Pérez, han explicado que con la carta han definido el modelo de Euskal Herria que quieren, porque "el modelo actual fomenta la desigualdad. El cambio social es necesario y hay alternativas".
La carta aboga por el derecho a decidir el sistema social y económico de Euskal Herria y recoge unos Derechos Sociales para construir una sociedad más justa mediante otro modelo social y económico propio.
Además, en la marcha han estado los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz "Txiki" y Ainhoa Etxaide.
Muñoz (ELA) ha dicho que "el capital tiene una influencia enorme en la política, al que manda en el capital casi le da lo mismo quién entra en los gobiernos. Estamos viendo lo que pasa en Grecia, la presión altísima para que se haga lo que siempre han querido (el capital), les da lo mismo que la gente sufra".
Además, Muñoz también ha criticado a la televisión pública vasca, EiTB, por su "censura descarada a lo que pasa en la sociedad, a la pobreza, a las desigualdades; es un medio público que pagamos también los trabajadores", ha recordado.
En la misma línea, Ainhoa Etxaide ha comentado que con la manifestación buscan "trasladar la carta social a la calle, para generar una alternativa. Se puede generar un modelo que reconozca esos derechos, repartiendo riqueza se puede transformar la realidad, crear empleo y acabar con la pobreza".
Etxaide ha criticado la "liquidación de derechos laborales y sociales: no podemos dejar nuestro futuro en manos de instituciones que se han dedicado a liquidar nuestras posibilidades, queremos transformar la realidad y para eso nos movilizamos".
Durante la marcha se han realizado además diversas reivindicaciones, cada una plasmada con una pancarta de un color diferente: Así, de amarillo contra la exclusión social, la banca y las multinacionales y por la vivienda, otra azul claro por los derechos de los pensionistas, la sanidad y la diversidad funcional o una multicolor por la diversidad sexual.
Deterioro notable de las condiciones laborales
Media hora más tarde, a las 17:30 horas, ha comenzado la manifestación en la capital navarra, desde el parque Antoniutti. Unas tres mil personas se han manifestado en Pamplona, convocadas por 55 movimientos sociales, para reivindicar un "cambio social" y poner de manifiesto que existen alternativas al modelo "subordinado a Madrid" y "antisocial" que impera en Navarra.
En declaraciones a los periodistas Iratxe Álvarez (ESK) ha recordado que han llegado hasta aquí tras un año intenso y un largo proceso que comenzó con la firma de la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria.
Igor Arroyo (LAB), por su parte, ha denunciado el "deterioro notable" que han sufrido en los últimos veinte años las condiciones laborales y de vida de la mayoría de los trabajadores y ha responsabilizado de ello a la "dependencia, a la subordinación de Navarra respecto a todo lo que se decide en Madrid" y al modelo "antisocial" que ha predominado.
"Si los problemas estructurales son dos, subordinación y modelo antisocial", la fórmula para "mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la mayoría trabajadora también son dos: el derecho a decidir en Navarra sobre todas las cuestiones económicas y sociales y un nuevo modelo social y económico", ha subrayado.
Más noticias sobre sociedad
Bomberos trabajan por tierra y aire en un incendio desatado en Carcastillo
Tras toda la noche trabajando por tierra, esta mañana a las 08:00 horas se han incorporado a las labores de extinción los medios aéreos del Gobierno de Navarra. De momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.
Fallece el conductor de un turismo tras chocar con un autobús en Tolosa
Lurraldebus ha informado de la suspensión temporal de las paradas ubicadas en Ibaiondo kalea 1 y Laramendi kalea 8.
Restricciones en la N-1 a su paso por Ordizia por la instalación de pantallas acústicas
El corte afectará al carril derecho y a un ramal de incorporación en sentido Vitoria desde la mañana del sábado hasta el domingo
Un incendio en un edificio de Elgoibar obliga a desalojar a cerca de 30 personas
El fuego, que no ha provocado heridos, ha comenzado sobre las 00:30 horas en un inmueble céntrico, ubicado en la calle San Bartolomé. La mayoría han podido regresar ya a sus hogares.