A punto de caer un avión que se dirigía de Bilbao a Munich
Un avión que se transportaba 109 pasajeros y que realizaba la ruta Bilbao-Munich estuvo a punto de caer el pasado 5 de noviembre, según una información publicada por Der Spiegel.
Al parecer, la aeronave se encontraba a 9.000 metros de altura cuando comenzó a caer 1.000 metros por minuto. Entonces, los pilotos desconectaron el piloto automático y, de esa manera, tomaron el control y evitaron el accidente.
Según Der Spiegel, cuando el avión se encontraba tomando altura, los sensores se congelaron y comenzaron a dar datos erróneos al navegador. La compañía Lufthansa ha constatado incidencias de ese tipo en otros 10 aviones, de acuerdo a la publicación alemana.
De hecho, la empresa ha cambiado los sensores en unas 80 aeronaves Airbus A-321.
Además, hoy, sábado, han tenido que desalojar un avión de Lufthansa en la ciudad de San Francisco (EE. UU.) y, entonces, se ha conocido lo ocurrido en el vuelo Bilbao-Munich. En el incidente de hoy, no se han registrado heridos.
El próximo martes, la Oficina Federal Alemana que se encarga de analizar ese tipo de incidentes dará a conocer el informe sobre lo ocurrido en el vuelo que partió de Bilbao.
Mañana, Der Spiegel publicará una información sobre los sensores que han fallado en las máquinas.
Más noticias sobre sociedad
Buscan a un hombre de 82 años desaparecido en Yécora
El hombre tiene 168 centímetros de altura y pesa unos 70 kilos. Viste un chándal azul de manga larga y pantalón gris o azul.
La Feria del Último Lunes de Gernika reune a más de 115 000 personas
Más de 310 puestos han dado forma a uno de los mercados tradicionales más importantes de Euskal Herria, con más de 650 años de historia. El restaurante Kanala Beach ha pagado 7.500 euros por el queso ganador de la quesería Eulate de Navarra.
Un brote de shigelosis activa las alarmas en Bilbao
El Gobierno Vasco ha confirmado cinco casos en la capital de Bizkaia, e investiga otros tres casos probables.
Osakidetza adelanta una semana la vacunación de la gripe para toda la población en Bizkaia y Gipuzkoa
La incidencia se ha triplicado respecto al año pasado y los hospitales registran una ocupación media superior al 75 %.
La EHU cifra en 607 millones de euros su necesidad presupuestaria para 2026
El 78 % del presupuesto actual es una aportación ordinaria "para hacer frente a los gastos básicos del día a día, pero no es suficiente".
El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes
En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.
Utilizar Chat GPT para conversaciones eróticas puede poner en peligro datos privados de ciudadanos
El dispositivo puede almacenar la identidad del usuario, la dirección, los metadatos o el contenido de las conversaciones y utilizarlos para diferentes fines.
Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.
El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia
Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.
Cinco niños gazatíes llegarán hoy a Euskadi para recibir atención médica especializada
El Gobierno Vasco ha confirmado que los menores, con patologías traumatológicas, cardiológicas y oncológicas, serán ingresados en los hospitales de Cruces, Donostia y Basurto.