Una despresurización o la congelación de sensores, posibles causas
La investigación trata de aclarar qué le ocurrió al avión de Germanwings que este martes se estrelló en los Alpes franceses con 150 personas a bordo.
Desde Météo France, el servicio meteorológico francés, se ha informado que las condiciones eran "particularmente tranquilas" en el momento del siniestro. "Las condiciones eran incluso óptimas con un tiempo seco y un cielo totalmente despejado durante toda la mañana", ha señalado.
En ese sentido, el Ministerio de Interior francés no descarta ninguna hipótesis, incluida la terrorista, aunque el titular de esta cartera, Bernard Cazeneuve, ha reconocido que "la hipótesis del atentado no es la principal" para explicar lo sucedido. EE. UU. ha añadido que no hay indicios de ataque terrorista.
Lo que sí se ha descartado es que el aparato explotase en pleno vuelo.
Relato de lo sucedido
Según ha explicado la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, el contacto con los pilotos del avión se perdió a las 10:31, unos 20 minutos antes del choque.
La torre de control de la localidad francesa de Aix-en-Provence, en el sur del país, pudo hablar por última vez con la cabina a las 10:31, en un momento en que el avión se encontraba a 11.400 metros de altitud.
Los controladores, tal y como afirmó Royal en la emisora "RMC", indicaron a los pilotos que mantuvieran ese nivel de vuelo y que se pusieran en contacto con la torre posteriormente, y recibieron la confirmación desde la cabina.
Un minuto después, no obstante, el avión comenzó a descender sin autorización, y los pilotos, según la ministra, no respondieron a la llamada de los controladores cuando estos les preguntaron por la pérdida de altura.
A las 10:40, el avión, a 2.000 metros de altitud, desapareció de los radares, y nueve minutos después helicópteros del pelotón de alta montaña de la localidad de Jausiers, un caza Mirage 2000 y un avión de suministro despegaron en su busca para ver qué sucedía. El choque tuvo lugar sobre las 11:00.
El dispositivo desplegado, según su relato, encontró a las 11:10 los restos del aparato, que se estrelló contra el macizo de los Trois Evêches, en el departamento francés de Alpes de Haute-Provence.
Según el director ejecutivo de Germanwings, Tommas Winkelmann, el avión cayó durante 8 minutos antes de estrellarse.
Hipótesis de los expertos
Aunque la investigación oficial podría tardar tiempo en arrojar conclusiones, los expertos manejan varias hipótesis como posible causa del accidente, como un poblema de despresurización o la congelación de sensores.
Precisamente, el pasado fin de semana, la revista alemana Der Spiegel desveló que un avión de Lufthansa (empresa propietaria de Germanwings) que volaba de Bilbao a Múnich estuvo a punto de caer el 4 de noviembre cuando los sensores se congelaron y enviaron datos erróneos al sistema de navegación.
La aeronave se encontraba a 9.000 metros de altura cuando comenzó a caer 1.000 metros por minuto. Entonces, los pilotos desconectaron el piloto automático y, de esa manera, tomaron el control y evitaron el accidente.
Según Der Spiegel, Lufthansa ha constatado incidencias de ese tipo en otros 10 aviones.
Otra hipótesis plausible es la de una posible depresurización de la cabina que habría dejado inconscientes a los pilotos.
Otros datos
El lunes, técnicos de Germanwings llevaron a cabo una reparación en el avión que posteriormente se estrelló en los Alpes. En concreto, las trampillas delanteras del tren de aterrizaje del avión siniestrado hicieron ruidos porque no se cerraron herméticamente, aunque desde la compañía se apunta de que se trató de una "reparación rutinaria sin relevancia para la seguridad? y que tras solucionarse el avión estaba listo para volar.
Por otra parte, el avión siniestrado, de matrícula D-AIPX, era uno de los más viejos de la compañía, ya que tenía 24 años de uso y había acumulado aproximadamente 58.300 horas de vuelo en unos 46.700 vuelos. Operó para Lufthansa por primera vez en 1991 y hace un año pasó a su filial Germanwings.
Sin embargo, esto no implica necesariamente que el aparato fuese demasiado viejo o que su estado no fuese adecuado, ya que la vida de un avión se mide en ciclos de presurización, no en años.
Más noticias sobre sociedad
Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio
La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.
Miles de personas se manifiestan en Bilbao en solidaridad con los niños y niñas de Gaza
La plataforma “Gure haurrak ere badira” ha organizado la protesta, que ha estado encabezada por niños y niñas de varias escuelas bilbaínas. Israel ha matado ya a 20 000 menores en Gaza y mantiene, además, a 360 niños encarcelados. La manifestación ha finalizado con la colocación simbólica de cientos de zapatos y zapatillas en las escaleras del Ayuntamiento.
Abierta la exposición "Próxima parada: Amara-Easo" en el antiguo parque de bomberos de la calle Easo
Se han presentado los tres proyectos finalistas para la construcción de las viviendas en el entorno ferroviario de Amara-Eraso en San Sebastián. Los ciudadanos, además de ver los proyectos, podrán realizar aportaciones a partir de hoy en el antiguo parque de bomberos de la calle Easo.
Una nueva manifestación pide la dimisión de Mazón: "Es momento de reivindicación y memoria"
La presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, Mariló Gradolí, ha lamentado, en declaraciones a los medios al inicio de la marcha, que un año después de la tragedia "continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón" en esa tarde y siguen "reclamando verdad por todas las víctimas" y "por las personas que aquel día lo pasaron mal".
Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia
Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.
La Ertzaintza detiene a seis jóvenes por un robo con violencia a otro joven en la estación de tren de Urnieta
Dos de los detenidos, un menor de 13 años y otro de 16, han sido puestos en libertad, mientras que los otro cuatro, de entre 18 y 21 años serán puestos a disposición judicial en las próximas horas una vez se finalice con la tramitación de las diligencias correspondientes.
Fallece un motorista tras sufrir una salida de vía en Burgui
Los servicios de emergencia no han podido hacer nada por salvar la vida del motorista, un varón de 54 años, que ha fallecido en el lugar.
Detenido un hombre por el asesinato de una mujer, hallada en estado de descomposición, en Alicante
Otro hombre, de 41 años, también ha sido arrestado supuestamente como cómplice del primero para intentar deshacerse del cuerpo de la víctima. El asesinato machista de la mujer pudo ocurrir en los primeros días del actual mes de octubre.
Vecinos del barrio de Erripagaña reclaman servicios municipales
Cerca de un millar de personas se han manifestado este sábado para reclamar unos servicios públicos municipales mínimos en este barrio que une cuatro municipios: Pamplona, Burlada, Huarte y Egüés.
Detenido en Bilbao acusado de quemar cinco contenedores, un vehículo, una farola y una lonja
La Policía Municipal ha detenido al presunto autor, tras los hechos ocurridos en la calleo Amadeo Deprit hacia el Casco Viejo.