El copiloto salió de la cabina y no pudo volver a entrar
El copiloto del avión que se estrelló el martes en Francia salió de la cabina poco antes del accidente y no pudo volver a entrar, según una grabación de audio de la que da cuenta el diario estadounidense The New York Times.
Una fuente militar que participa en la investigación de la tragedia, no identificada por el diario, ha señalado que, según las grabaciones de audio de la caja negra, el piloto del avión de Germanwings que había salido de la cabina llamó a la puerta posteriormente para reingresar, pero "nunca hubo una respuesta".
"Se puede escuchar que está intentando echar abajo la puerta", ha añadido el investigador sobre los momentos previos a que el avión, que había despegado de Barcelona, se estrellase.
El grupo alemán Lufthansa, al que pertenece la aerolínea Germanwings, ni confirma ni desmiente esta información. Por su parte, La Fiscalía de Dusseldorf ha confirmado que solo uno de los dos pilotos del avión de Germanwings estaba en la cabina, si bien ha precisado que no puede aclarar de cuál se trataba.
De momento se desconoce por qué uno de los pilotos salió de la cabina y la razón por la que su compañero, el comandante del vuelo, no abrió la puerta.
En ese sentido, según ha explicado en Radio Euskadi Jesús Lázaro, doctor e ingeniero en Telecomunicaciones de la Escuela Técnica de Bilbao, "en vuelo estable uno de los pilotos puede dejar su puesto" por diversas causas, como por ejemplo si tiene que ir al baño o si tiene que llevar a cabo algún tipo de comprobación en alguna parte del avión.
Álvaro Gammicchia, secretario del Sepla, perito e investigador, ha añadido asimismo que la puerta de acceso a la cabina siempre se puede abrir desde fuera, incluso cuando no hay nadie en su interior, salvo que desde dentro se bloquee su apertura.
Según Gammicchia, existe un protocolo que contempla que, en todo caso, se pueda acceder a la cabina desde fuera, incluso si las personas que permanecen en el interior no pudieran abrir, por ejemplo, por haber sufrido un desvanecimiento.
Desde el despegue de la aeronave y por cuestiones de seguridad, la cabina debe permanecer siempre cerrada y existe un protocolo reservado que contempla todas las opciones posibles para poder abrirla basada en códigos que solo conocen los miembros de la tripulación.
Para solicitar un acceso "normal" a la cabina, el tripulante marca un código concreto que en cabina se traduce en un aviso acústico que suena una sola vez.
En este caso y a través de unas cámaras situadas en el exterior de la cabina, los pilotos pueden comprobar que no se trata de nadie ajeno a la tripulación antes de abrir la puerta.
Desde fuera, la tripulación también se puede comunicar con el interior de la cabina a través de un "microteléfono" para avisar, a través de claves que solo ellos conocen, si están solicitando entrar bajo coacciones.
En caso de emergencia, en el panel de acceso a la cabina se tecleará un código diferente que no dejará de sonar y que, transcurrido un tiempo, hará que la puerta se abra automáticamente, salvo que desde dentro se impida, ha afirmado Gammicchia, quien ha lamentado la información publicada por The New York Times y ha apuntado que las filtraciones de este tipo sólo sirven para generar dudas y especulaciones.
Para añadir más incertidumbre al relato, el diario Le Monde asegura que el comandante del avión dejó fuera al copiloto.
"Según nuestras informaciones, es el comandante de a bordo el que se encontraba en la cabina y el copiloto en el exterior. Antes de separarse, los dos hombres se expresaban en alemán", dice ese diario en su edición digital.
Investigación de la caja negra
Los investigadores informaron ayer de que se ha podido recuperar la grabación sonora de lo sucedido en la cabina antes de que el avión se estrellara, y esperan recuperar una segunda caja que registra los parámetros técnicos.
La Oficina de Investigaciones y Análisis (BEA) francesa informó ayer miércoles de que tiene en su poder "un archivo de audio utilizable" en el que deberían ser capaces de escuchar lo acontecido en el vuelo.
El proceso, según el director del BEA, Rémi Jouty, podría llevar "varias semanas" o incluso "meses", aunque confían en recuperar también la segunda caja negra, que registra los parámetros técnicos, para completar su labor.
Por ahora, lo único que descartan los investigadores es que el avión explotase en pleno trayecto. "El avión voló hasta el final", ha concretado Jouty.
La Fiscalía de Marsella, encargada de investigar el accidente, ofrecerá nuevos detalles a la prensa en una rueda de prensa a las 12:30 horas.
Llegada de los familiares al lugar del siniestro
En este contexto, familiares de las han salido esta mañana hacia Francia desde el hotel Don Jaime de Castelldefels y han llegado ya a Marsella.
Un primer grupo, formado por 14 familiares y 11 miembros del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y de Cruz Roja, partió anoche por carretera alrededor de las 21:00 horas hacia Marsella.
A este primer grupo se le ha unido esta mañana otro, integrado por un centenar de personas, que se ha desplazado en un avión fletado por Lufthansa.
Los familiares están acompañados por un equipo de médicos, enfermeros y psicólogos que intentarán hacer más plácido el viaje después de una noche que han calificado de "larga" pues no podían olvidar lo sucedido y su intención era "marchar cuanto antes".
Las autoridades locales han habilitado hasta 900 camas en el lugar del accidente, suficientes para acoger a los 400 familiares que se esperan.
La lista provisional de víctimas mortales aportada el miércoles por el Gobierno germano, a partir de las informaciones facilitadas por Germanwings, apunta que cerca de la mitad de las 150 víctimas mortales eran ciudadanos alemanes.
El presidente de la aerolínea, Thomas Winkelmann, afirmó que esa lista incluye a 72 alemanes y a 35 españoles, cifra que no casa con la de las autoridades españolas, que hablan de 50 muertos de nacionalidad española, aunque los datos pueden variar por la existencia de pasajeros con doble nacionalidad.
Además, hay constancia de que en el aparato siniestrado viajaban dos australianos, dos argentinos, dos iraníes, dos venezolanos, dos estadounidenses, un británico, un holandés, un colombiano, un mexicano, un japonés, un belga y un israelí.
Comienzan las identificaciones
Por otra parte, los restos de los primeros cuerpos recuperados ya están siendo identificados por los forenses, antes de ser trasladados a la capilla ardiente.
Los primeros cadáveres fueron evacuados en helicópteros a última hora de ayer, antes de que se interrumpiesen las labores de rescate, y han sido recibidos en un puesto avanzado médico en Seyne-les-Alpes.
Posteriormente, los cuerpos se envían a la capilla ardiente instalada en el pueblo para que las familias, puedan honrar a sus allegados.
Los servicios de rescate franceses han emprendido esta mañana una nueva jornada de búsqueda para recuperar los restos del avión y los cuerpos de las víctimas.
Será el tercer día en el que el dispositivo técnico y humano puesto en marcha por las autoridades trabaje en la zona de los Alpes franceses donde tuvo lugar la catástrofe.
Más noticias sobre sociedad
Mohamed recupera más del dinero que le robaron, gracias a la solidaridad del pueblo de Erandio
La historia del ciudadano senegalés de Erandio, al que le robaron 3.500 euros mientras compraba en una frutería, ha tenido un final feliz. El establecimiento puso en marcha una campaña de ayuda para que Mohamed pudiera recuperar el dinero con el que iba a visitar a su familia en África, y ha recuperado más de lo que le robaron. Mohamed, exultante, ha agradecido la ayuda económica que le han brindado los vecinos de la localidad.
Miles de personas se manifiestan en Bilbao en solidaridad con los niños y niñas de Gaza
La plataforma “Gure haurrak ere badira” ha organizado la protesta, que ha estado encabezada por niños y niñas de varias escuelas bilbaínas. Israel ha matado ya a 20 000 menores en Gaza y mantiene, además, a 360 niños encarcelados. La manifestación ha finalizado con la colocación simbólica de cientos de zapatos y zapatillas en las escaleras del Ayuntamiento.
Abierta la exposición "Próxima parada: Amara-Easo" en el antiguo parque de bomberos de la calle Easo
Se han presentado los tres proyectos finalistas para la construcción de las viviendas en el entorno ferroviario de Amara-Eraso en San Sebastián. Los ciudadanos, además de ver los proyectos, podrán realizar aportaciones a partir de hoy en el antiguo parque de bomberos de la calle Easo.
Una nueva manifestación pide la dimisión de Mazón: "Es momento de reivindicación y memoria"
La presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, Mariló Gradolí, ha lamentado, en declaraciones a los medios al inicio de la marcha, que un año después de la tragedia "continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón" en esa tarde y siguen "reclamando verdad por todas las víctimas" y "por las personas que aquel día lo pasaron mal".
Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia
Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.
La Ertzaintza detiene a seis jóvenes por un robo con violencia a otro joven en la estación de tren de Urnieta
Dos de los detenidos, un menor de 13 años y otro de 16, han sido puestos en libertad, mientras que los otro cuatro, de entre 18 y 21 años serán puestos a disposición judicial en las próximas horas una vez se finalice con la tramitación de las diligencias correspondientes.
Fallece un motorista tras sufrir una salida de vía en Burgui
Los servicios de emergencia no han podido hacer nada por salvar la vida del motorista, un varón de 54 años, que ha fallecido en el lugar.
Detenido un hombre por el asesinato de una mujer, hallada en estado de descomposición, en Alicante
Otro hombre, de 41 años, también ha sido arrestado supuestamente como cómplice del primero para intentar deshacerse del cuerpo de la víctima. El asesinato machista de la mujer pudo ocurrir en los primeros días del actual mes de octubre.
Vecinos del barrio de Erripagaña reclaman servicios municipales
Cerca de un millar de personas se han manifestado este sábado para reclamar unos servicios públicos municipales mínimos en este barrio que une cuatro municipios: Pamplona, Burlada, Huarte y Egüés.
Detenido en Bilbao acusado de quemar cinco contenedores, un vehículo, una farola y una lonja
La Policía Municipal ha detenido al presunto autor, tras los hechos ocurridos en la calleo Amadeo Deprit hacia el Casco Viejo.