Accidente en Los Alpes
Guardar
Quitar de mi lista

Lufthansa dice que el copiloto era apto al 100% y su actitud impecable

El presidente de Lufthansa ha defendido que se trata de un 'acto individual' y ha dicho estar orgulloso de los protocolos de selección de personal de la compañía matriz y su filial.
El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr. EFE

El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, ha asegurado este jueves que el copiloto del avión de Germanwings estrellado en los Alpes franceses era "cien por cien apto" para trabajar y su actitud, "impecable". "Ni en nuestras peores pesadillas podíamos imaginar algo así", ha lamentado.

"Era apto al cien por cien y su actitud era impecable", ha afirmado Spohr en rueda de prensa en relación al copiloto, que ha sido identificado como Andreas Lubitz, un hombre de nacionalidad alemana de 28 años.

En este sentido, ha defendido en varias ocasiones que se trata de un "acto individual". "Da igual cuántas medidas de seguridad se tienen en una empresa. Un caso individual cómo éste nunca se puede excluir del todo", ha añadido Spohr.

El responsable de Lufthansa, que no ha querido "especular" sobre las motivaciones de Lubitz, ha defendido los protocolos de selección de personal de la compañía matriz y de su filial, Germanwings. Ha dicho estar "orgulloso" de este sistema, que incluye evaluación técnicas, médicas y psicológicas.

Tanto el piloto como su compañero en cabina pasaron las pruebas y, en el caso de este último, comenzó su formación en 2008. Tras una interrupción en la formación por motivos que no ha revelado --no es algo "inusual", ha apuntado--, el copiloto volvió al proceso y avanzó hasta ascender a su actual estatus laboral en el año 2013.

Spohr ha explicado que ahora verán cómo pueden "mejorar" en la fase de selección y en la formación posterior. En sus explicaciones, ha confirmado que Lufthansa realiza exámenes médicos a su personal una vez al año, pero que no obliga a ninguna prueba psicológica una vez concluida la fase de formación.

Bloqueo de puerta

A raíz los atentados del 11-S, la aviación civil introdujo un sistema de bloqueo de puertas para impedir el acceso de personas ajenas a la cabina y evitar posibles secuestros. Spohr ha explicado que estas puertas ni siquiera se pueden abrir disparando contra ellas con un arma de pequeño calibre.

En el caso del vuelo de Germanwings, antes del accidente el comandante de la aeronave había abandonado la cabina. La aerolínea alemana establece como único límite a estas salidas que el avión se encuentre a una altitud superior a los 30.000 pies, algo que se cumplía en este caso.

Con el comandante fuera de la cabina, el copiloto se queda solo, ya que no existe ninguna obligación de que otro asistente de vuelo acceda para garantizar la presencia de al menos dos personas.

Si la persona que se encuentra en el interior --y que ve mediante una pantalla lo que ocurre fuera-- no abre la puerta, toda la tripulación conoce un número de desbloqueo de la puerta, ha dicho Spohr. No obstante, la persona en cabina puede seguir bloqueando el acceso y anular la apertura otros cinco minutos.

El presidente de Lufthansa ha explicado que por el momento no saben si alguien llegó a introducir el código y si, desde el interior, el copiloto mantuvo bloqueada la puerta.

VÍDEO: Protocolo de apertura en cabina

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

Cargar más