Tragedia en los Alpes
Guardar
Quitar de mi lista

Lufthansa pagará 50.000 euros por cada pasajero a los familiares

Un portavoz de Germanwimgs ha dicho que estos pagos, que son una ayuda financiera inmediata, no afectarán a las reclamaciones que realicen las familias a las compañías aseguradoras.
18:00 - 20:00
Los familiares de las víctimas se reúnen con representantes de Lufthansa

La compañía aérea alemana Lufthansa ha informado hoy de que pagará 50.000 euros por cada pasajero a los familiares de las víctimas del vuelo 4U 9525 de su filial Germanwings, que el copiloto estrelló presuntamente en el sur de Francia y en el que iban a bordo 150 personas.

Un portavoz de Germanwimgs ha dicho que estos pagos, que son una ayuda financiera inmediata, no afectarán a las reclamaciones que realicen las familias a las compañías aseguradoras.

Tanto Lufthansa como Germanwings están "en contacto directo con los familiares y esta ayuda financiera se producirá de una forma directa, no burocrática y lo más fácil posible", ha agregado el portavoz. La misma fuente ha dicho que "la familias padecen ahora suficiente dolor y no deben tener dificultades financieras".

316.882 euros por pasajero, según la UE

Sin embargo, según consta en el Reglamento 785/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de abril de 2004, la indemnización inicial por cada uno de los pasajeros del A320 siniestrado en Los Alpes franceses será de 316.882 euros sobre los requisitos de seguro de las compañías aéreas y operadores aéreos.

La normativa establece que en el marco de la política común de transportes es "importante" garantizar un nivel mínimo adecuado de seguros para cubrir la responsabilidad de las compañías aéreas con respecto a los pasajeros, el equipaje, la carga y terceros.

En este sentido, establece que con respecto a la responsabilidad por los pasajeros, la cobertura mínima del seguro que ha de tener la compañía aérea será de 250.000 derechos especiales de giro por cada uno.

Los derechos especiales de giro es un activo de reserva de divisas internacional definido y mantenido por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que en la actualidad equivale a 0,788 euros. Si se convierten a la moneda europea los 250.000 derechos especiales por pasajero, los allegados de cada víctima podrán percibir un mínimo de 316.882 euros.

La cuantía de esta indemnización variará dependiendo de las circunstancias personales de cada pasajero, como edad o familia.

Al margen de asegurar a los pasajeros, la aerolínea también tiene cobertura para el equipaje.

Allianz Global Corporate & Specialty asumirá las indemnizaciones del accidente del A320.

Las causas del accidente no cambiarán las indemnizaciones que podrían recibir los familiares y allegados de las víctimas.

Seguros personales

Más allá de las indemnizaciones por pasajero, equipaje y carga que ofrece la compañía aérea, los allegados de las víctimas deberán comprobar qué seguro personal tenía contratado cada afectado.

cada afectado.

Más noticias sobre sociedad

Nerea Melgosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.

Investigado conductor navarra por adelantamiento arriesgado
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok

Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.

Cargar más