La Fiscalía dice que Lubitz fue tratado por tendencias suicidas
La Fiscalía de Düsseldorf ha informado hoy de que el copiloto del avión de Germanwings que se estrelló la pasada semana en los Alpes franceses estuvo hace años, antes de conseguir su licencia, bajo tratamiento psicoterapéutico durante un largo periodo de tiempo por "tendencias suicidas".
"Posteriormente, y hasta el final, hubo más visitas médicas con prescripción de baja, sin que en ellas se constataran tendencias suicidas o agresivas", ha subrayado la Fiscalía en un comunicado.
Ha agregado que, de la documentación incautada en los domicilios del copiloto, Andreas Lubitz, no se desprende que éste tuviera "ninguna enfermedad física".
La Fiscalía continúa analizando la documentación incautada en la casa de Lubitz en Düsseldorf y en la que compartía con sus padres en la localidad de Montabaur.
Según ha explicado, siguen sin encontrarse pruebas que pudieran haber anunciado lo sucedido o un mensaje en que Lubitz asuma la autoría de la tragedia.
El copiloto estrelló presuntamente el avión de Germanwings (filial de bajo coste de Lufthansa) que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf contra los Alpes en el sur de Francia, el pasado día 24, tras impedir el acceso a la cabina del comandante. Un total de 150 personas, la mayoría españolas y alemanas, murieron en el siniestro.
Las investigaciones llevadas a cabo en el entorno familiar y personal del copiloto y en su lugar de trabajo tampoco han arrojado "indicios consistentes que ayuden a explicar los posibles motivos" de su actuación.
La Fiscalía de Düsseldorf, encargada de la investigación en Alemania, ha explicado que ha entrevistado a numerosos testigos del entorno personal y laboral de Lubitz y ha subrayado que "ni quiere ni puede" entrar en las especulaciones sobre cuáles pudieron ser los motivos que llevaron al copiloto a actuar como lo hizo.
"Las autoridades que llevan el caso deben ceñirse únicamente a los hechos", ha recalcado este organismo ante la sucesión de informaciones periodísticas sobre presuntas enfermedades de Lubitz.
El comunicado emitido hoy completa las informaciones facilitadas el pasado viernes por la Fiscalía de Düsseldorf, que avanzó entonces que entre los documentos incautados en las viviendas del copiloto había "bajas médicas, actuales e incluso vigentes para el día de los hechos, hechas pedazos", ocultadas a su empresa.
Entre dos y cuatro meses para identificar cadáveres
La comisión de expertos que trabaja en la identificación de los restos mortales del Airbus A320 tardará "entre dos y cuatro meses" en comunicar los resultados de los análisis.
"No se comunicará ninguna identidad hasta que se tenga el resultado de todos los análisis, y eso tardará entre 2 y 4 meses", ha dicho a un grupo de medios internacionales el coronel François Daoust, director del Instituto de Investigación Criminal de la Gendarmería francesa (IRCGN).
Daoust, cuyo centro a las afueras de París se encarga de llevar a cabo el análisis de las muestras recogidas sobre el terreno y de su comparación con los datos facilitados por las familias, ha subrayado que los expertos no pueden garantizar que se vaya a poder identificar a las 150 víctimas.
La primera operación de recuperación de restos humanos en la zona donde chocó el aparato terminará a finales de esta semana, ha agregado el jefe investigador.
Las dos semanas siguientes se dedicarán a la recogida de trozos de fuselaje, y las dos posteriores se destinarán a rastrear de nuevo el lugar, de unas 2,5 hectáreas de extensión, para localizar nuevos restos humanos que pudieran haber quedado ocultos bajo ese material.
Las muestras humanas permanecen en el laboratorio montado sobre el terreno, que envía al IRCGN solamente un pequeño extracto del que pueda sacarse el ADN correspondiente.
Cuando los expertos del instituto disponen del resultado, se lo comunican a sus compañeros sobre el terreno, para que puedan juntar en un mismo saco mortuorio los restos correspondientes a esa misma información.
Hasta el momento, se han podido analizar un total de 400 muestras, con las que se han aislado 78 ADN distintos, ha indicado el coronel, y ha subrayado que la identificación completa de cada víctima requiere de la comparación de esos datos con los ofrecidos por los familiares.
Ese último proceso, ha precisado, es largo y difícil, porque requiere juntar datos médicos y dentales de la víctima, la descripción que ofrezca la familia con particularidades como tatuajes o cicatrices, y el perfil de ADN de familiares directos, como padres o hijos.
Más noticias sobre sociedad
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.