La Fiscalía dice que Lubitz fue tratado por tendencias suicidas
La Fiscalía de Düsseldorf ha informado hoy de que el copiloto del avión de Germanwings que se estrelló la pasada semana en los Alpes franceses estuvo hace años, antes de conseguir su licencia, bajo tratamiento psicoterapéutico durante un largo periodo de tiempo por "tendencias suicidas".
"Posteriormente, y hasta el final, hubo más visitas médicas con prescripción de baja, sin que en ellas se constataran tendencias suicidas o agresivas", ha subrayado la Fiscalía en un comunicado.
Ha agregado que, de la documentación incautada en los domicilios del copiloto, Andreas Lubitz, no se desprende que éste tuviera "ninguna enfermedad física".
La Fiscalía continúa analizando la documentación incautada en la casa de Lubitz en Düsseldorf y en la que compartía con sus padres en la localidad de Montabaur.
Según ha explicado, siguen sin encontrarse pruebas que pudieran haber anunciado lo sucedido o un mensaje en que Lubitz asuma la autoría de la tragedia.
El copiloto estrelló presuntamente el avión de Germanwings (filial de bajo coste de Lufthansa) que cubría la ruta Barcelona-Düsseldorf contra los Alpes en el sur de Francia, el pasado día 24, tras impedir el acceso a la cabina del comandante. Un total de 150 personas, la mayoría españolas y alemanas, murieron en el siniestro.
Las investigaciones llevadas a cabo en el entorno familiar y personal del copiloto y en su lugar de trabajo tampoco han arrojado "indicios consistentes que ayuden a explicar los posibles motivos" de su actuación.
La Fiscalía de Düsseldorf, encargada de la investigación en Alemania, ha explicado que ha entrevistado a numerosos testigos del entorno personal y laboral de Lubitz y ha subrayado que "ni quiere ni puede" entrar en las especulaciones sobre cuáles pudieron ser los motivos que llevaron al copiloto a actuar como lo hizo.
"Las autoridades que llevan el caso deben ceñirse únicamente a los hechos", ha recalcado este organismo ante la sucesión de informaciones periodísticas sobre presuntas enfermedades de Lubitz.
El comunicado emitido hoy completa las informaciones facilitadas el pasado viernes por la Fiscalía de Düsseldorf, que avanzó entonces que entre los documentos incautados en las viviendas del copiloto había "bajas médicas, actuales e incluso vigentes para el día de los hechos, hechas pedazos", ocultadas a su empresa.
Entre dos y cuatro meses para identificar cadáveres
La comisión de expertos que trabaja en la identificación de los restos mortales del Airbus A320 tardará "entre dos y cuatro meses" en comunicar los resultados de los análisis.
"No se comunicará ninguna identidad hasta que se tenga el resultado de todos los análisis, y eso tardará entre 2 y 4 meses", ha dicho a un grupo de medios internacionales el coronel François Daoust, director del Instituto de Investigación Criminal de la Gendarmería francesa (IRCGN).
Daoust, cuyo centro a las afueras de París se encarga de llevar a cabo el análisis de las muestras recogidas sobre el terreno y de su comparación con los datos facilitados por las familias, ha subrayado que los expertos no pueden garantizar que se vaya a poder identificar a las 150 víctimas.
La primera operación de recuperación de restos humanos en la zona donde chocó el aparato terminará a finales de esta semana, ha agregado el jefe investigador.
Las dos semanas siguientes se dedicarán a la recogida de trozos de fuselaje, y las dos posteriores se destinarán a rastrear de nuevo el lugar, de unas 2,5 hectáreas de extensión, para localizar nuevos restos humanos que pudieran haber quedado ocultos bajo ese material.
Las muestras humanas permanecen en el laboratorio montado sobre el terreno, que envía al IRCGN solamente un pequeño extracto del que pueda sacarse el ADN correspondiente.
Cuando los expertos del instituto disponen del resultado, se lo comunican a sus compañeros sobre el terreno, para que puedan juntar en un mismo saco mortuorio los restos correspondientes a esa misma información.
Hasta el momento, se han podido analizar un total de 400 muestras, con las que se han aislado 78 ADN distintos, ha indicado el coronel, y ha subrayado que la identificación completa de cada víctima requiere de la comparación de esos datos con los ofrecidos por los familiares.
Ese último proceso, ha precisado, es largo y difícil, porque requiere juntar datos médicos y dentales de la víctima, la descripción que ofrezca la familia con particularidades como tatuajes o cicatrices, y el perfil de ADN de familiares directos, como padres o hijos.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.