Tren de alta velocidad
Guardar
Quitar de mi lista

Un informe oficial cuestiona la alta velocidad entre Burdeos y Hendaia

El documento denuncia los perjuicios para el medioambiente que el proyecto ocasionaría en la zona. También alerta del “efecto túnel” que perjudicaría a zonas intermedias.
Abiadura handiko trenak | Mondragon unibertsitatea | Teknopolis
Abiadura handiko trenak | Mondragon unibertsitatea | Teknopolis

La comisión francesa que evalúa el Gran Proyecto ferroviario del Sudoeste (GPSO) ha emitido un informe en el que se muestra contrario al TAV entre Hendaia y Burdeos y denuncia los perjuicios para el medioambiente que tendría en la zona. También alerta del “efecto túnel” que perjudicaría a zonas intermedias, según publican hoy Gara y Berria.

En este sentido, la comisión se ha posicionado en contra de las líneas Burdeos-Dax y Burdeos-Toulouse.

El informe, elaborado el año pasado, fue remitido ayer al prefecto, que lo enviará ahora a los ayuntamientos afectados por el proyecto.

La comisión también recoge varios puntos favorables, como el ahorro de tiempo o el impacto económico para las grandes ciudades o la creación de empleo durante las obras.

En el apartado negativo, el informe destaca el impacto ambiental y añade que no ha sido tenido en cuenta a la hora de elaborar el proyecto.

Además, también destaca que no se han barajado otras alternativas a la hora de poner en marcha el TAV en los tramos Burdeos-Dax y Burdeos-Toulouse.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación

Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.  A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto. 

Cargar más