Conferencia Episcopal
Guardar
Quitar de mi lista

Los obispos dicen que la corrupción es un 'grave pecado'

El documento ‘Iglesia, servidora de los pobres’, aprobado en la última Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, apunta a la corrupción como "rasgo de la sociedad actual".
Representantes de la Conferencia Episcopal Española. Foto: EFE

Los obispos han condenado hoy la corrupción política como una "deformación del sistema" y un "grave pecado", cuyo origen sitúan en la "codicia financiera" y la "avaricia personal", y han pedido que estos comportamientos sean atajados "lo antes posible".

"Resulta urgente tomar las medidas adecuadas para poner fin a esas prácticas lesivas de la armonía social", han advertido los obispos, que alertan de que la "falta de energía" en su erradicación "puede abrir las puertas a indeseadas perturbaciones políticas y sociales".

Así lo han expresado en el documento ‘Iglesia, servidora de los pobres’, aprobado en la última Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) en la que los obispos expresan su preocupación por las consecuencias de la grave crisis económica, social y moral que vive el país.

“Grave afrenta”

Juan José Omella, obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, ha sido el encargado de elaborar este documento, que apunta a la corrupción como "rasgo de la sociedad actual" y destaca que ésta supone una "grave afrenta" y es una conducta éticamente reprobable.

El enriquecimiento ilícito -denuncia- supone una "seria afrenta" para los que están sufriendo las estrecheces derivadas de la crisis y supone un "abuso" que quiebra la solidaridad y "siembra la desconfianza social".

Los obispos avisan, asimismo, de que los casos de corrupción despiertan la desconfianza de la sociedad en las instituciones públicas y causan un "progresivo menosprecio" de los ciudadanos por la política y sus representantes.

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria, eitb.eus y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más