Protesta en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

La diáspora saharaui reclama la independencia del Sáhara Occidental

Además, rechazan la decisión de la ONU de mantener un año más su misión de vigilancia sin incluir entre sus tareas la supervisión de los derechos humanos en la región.
La playa Moyua ha acogido la protesta de los saharauis.
La playa Moyua ha acogido la protesta de los saharauis. Foto: EiTB

La comunidad del pueblo saharaui ha protestado este sábado en Bilbao por la decisión de la Organización de las Naciones Unidas de mantener un año más su misión de vigilancia en los territorios ocupados del Sáhara Occidental sin incluir entre sus tareas la supervisión de los derechos humanos en la región.

Así, la diáspora de Bizkaia se ha dado cita en la plaza Moyua de Bilbao para reclamar la independencia del pueblo saharaui, y solicitar a la ONU una verdadera vigilancia de la situación en el Sáhara. Además, los asistentes han denunciado que en los campamentos ocupados se vulneran los derechos humanos.

La operación de la ONU en el Sahara Occidental se creó en 1991 con el fin de facilitar un referéndum y para definir el estatus de la excolonia española, consulta que más de 20 años después sigue sin celebrarse.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Nora Ferreira Jaizkibel konpainiako kapitaina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"

Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.

Cargar más