Accidente de avión
Guardar
Quitar de mi lista

Identificados todos los cuerpos del avión de Germanwings

Los restos rescatados de la escarpada zona donde fue estrellado el avión serán entregados a sus familiares.
Rescatan los cadáveres del accidente de Germanwings.
Rescatan los cadáveres del accidente de Germanwings. Foto: EiTB

Los 150 fallecidos en el accidente del avión de la aerolínea Germanwings que se estrelló en marzo pasado en los Alpes franceses han sido ya identificados, por lo que la Fiscalía ha anunciado hoy que ha dado luz verde a su inhumación.

Los restos rescatados de la escarpada zona donde fue estrellado el avión serán entregados a sus familiares, ha indicado la Fiscalía de Marsella, responsable de la investigación judicial.

Los actas de defunción, ha agregado, fueron rubricadas por el alcalde de la localidad de Prads Haute Bleone, en cuyo término municipal se produjo el choque del A320 el pasado 24 de marzo.

Una copia de estos certificados, traducidos a diversas lenguas, fue entregada a los representantes de la aerolínea Lufthansa, propietaria de Germanwings, "con el fin de permitir la repatriación" de los cuerpos de las víctimas y la entrega a sus familias, precisó la Fiscalía.

El final de las identificaciones se produce casi dos meses después del accidente, tal y como habían previsto las autoridades encargadas de estas labores.

La búsqueda de restos humanos en el lugar del siniestro se dio por terminada una semana después del mismo.

El pasado 2 de abril, los investigadores señalaron que tenían identificados 150 perfiles genéticos diferentes, por lo que solo restaba atribuir cada uno de ellos a la correspondiente víctima.

Para ello, la comisión de identificación trabajó con las muestras de ADN enviadas por los familiares, pero también con los objetos encontrados en las proximidades y con otros elementos en los casos que fue posible.

El avión, que cubría la línea entre Barcelona y Düsseldorf (Alemania), se estrelló algo más de una hora después del despegue de la ciudad catalana.

Según los primeros elementos de la investigación, Andreas Lubitz, el copiloto del mismo, efectuó maniobras para estrellarlo de forma voluntaria.

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más