Educación, forzada a retirar la prueba de 3º en dos centros de Gasteiz
El Departamento vasco de Educación se ha visto obligado hoy a retirar la prueba de tercero de Primaria de dos centros de Vitoria-Gasteiz ante la decisión de los padres de los alumnos de no llevar a sus hijos a ambos colegios por estar en contra de esta evaluación.
En concreto, se trata del colegio Salburua y de la ikastola Arantzabela. El martes, Educación tampoco pudo llevar a cabo esta prueba piloto en la ikastola Jakintza de Ordizia (Gipuzkoa) por la misma razón.
El Departamento tiene la intención de hacer estas pruebas de manera experimental en 30 centros públicos y privados de Euskadi. Las organiza el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa y sus resultados no se incluyen en el expediente académico de los alumnos.
Las Asociaciones de Padres y Madres (Ampas) de Salburua y de Arantzabela de Vitoria-Gasteiz habían convocado para primera hora de esta mañana concentraciones ante ambos centros. Estaba previsto que la gran mayoría de los niños de tercero de Primaria de los dos colegios no acudieran hoy a clase para no hacer esa prueba. En Arantzabela no han entrado ninguno de ellos a clase y en Salburua lo han hecho "unos pocos", según han confirmado a Efe representantes de las Ampas de los dos centros.
El Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa se ha visto obligado a suspender la prueba ya que se precisa un mínimo de diez alumnos para llevarla a cabo.
"Primer paso para la LOMCE"
Según las ampas, la prueba supone un "primer paso" del Departamento de Educación para la implantación en Euskadi del "sistema de reválidas que impone la LOMCE y también Heziberri", el modelo educativo del Gobierno Vasco.
"Nuestro plante es la forma de hacernos oír, de solicitar al Gobierno Vasco que no aplique la LOMCE, que no realice estas pruebas de tercero y que abra un período de reflexión y debate con la comunidad educativa, para construir las bases de un sistema educativo propio", han reclamado.
La consejera de Educación, Cristina Uriarte, pidió hace una semana "tranquilidad" y subrayó que estas pruebas no afectan a los datos académicos. Fuentes de Educación han declinado hoy hacer más declaraciones sobre el asunto.
Por su parte, la plataforma contra la LOMCE de Gasteiz ha convocado una movilización el día 5 de junio a las 18:00 horas en la capital alavesa para mostrar su rechazo a la conocida como "Ley Wert".
Más noticias sobre sociedad
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.