Detenido un ertzaina acusado de matar a un camionero en Leitza
Un camionero ha muerto tiroteado en el término de Leitza (Navarra), según ha informado el Gobierno de Navarra. La Policía Foral ha detenido a un ertzaina como presunto autor de los disparos, según han indicado a Efe fuentes de la investigación.
El suceso ha ocurrido sobre las 13:19 horas en la incorporación a la autopista A-15, en dirección a Donostia / San Sebastián.
Según la Policía Foral, el ertzaina es un hombre vizcaíno, residente en Pamplona, que se dirigía en su vehículo particular a Tolosa (Gipuzkoa), donde está destinado.
El conductor fallecido, por su parte, pertenece a una empresa de transportes de Granada. El camionero se dirigía al parecer a cargar botellas vacías de plástico para Aguas Lanjarón.
Al parecer, una discusión de tráfico ha sido la causa de los disparos del agente, que han alcanzado a la víctima en la cabeza. Por el momento, se desconoce qué ha motivado la discusión. A raíz de esa discusión ambos han bajado de sus vehículos y el agente ha efectuado los disparos, según datos de la Policía Foral.
El cuerpo del camionero ya ha sido trasladado a Pamplona, y de la investigación de los hechos se ha hecho cargo la Policía Foral, ya que el suceso ha tenido lugar en territorio navarro.
Arma reglamentaria
Tras trasladar sus condolencias a la familia del conductor fallecido, la consejera de Seguridad del Gobierno Vasco, Estefanía Beltrán de Heredia, ha aclarado que el disparo, ''presuntamente, no ha sido con el arma reglamentaria del agente''.
La consejera ha ofrecido su "máxima" colaboración a la jueza de Navarra y a su Policía Foral en la investigación de la muerte a tiros de un camionero, y ha señalado que el agente detenido como supuesto autor de los disparos llevaba tiempo en el cuerpo y que estaba destinado en la comisaría de Oria.
La Policía científica en el lugar de los hechos. Foto: EFE
Si los agentes están fuera de servicio, no están autorizados a llevar el arma reglamentaria, salvo que se tenga autorización expresa, según fuentes del Departamento de Seguridad. En los años de mayor actividad de ETA sí existía esa autorización, como medida de protección, según esas mismas fuentes.
Sin embargo, existe la posibilidad de disponer de una segunda arma, por lo que investigan si podría tratarse de ésta o no.
Según ha confirmado Radio Euskadi, el agente detenido llevaba un arma particular o personal, algo que la ley permite. Por otro lado, según fuentes consultadas, se trata de un agente con más de 20 años de trayectoria a sus espaldas y sin ningún tipo de antecedente o problema psiquiátrico conocido.
Motril (Granada) se pone a disposición de familia del camionero
El Ayuntamiento de Motril (Granada), de donde era natural el camionero asesinado, ha lamentado lo ocurrido y se ha puesto a disposición de la familia para colaborar en lo necesario.
El fallecido era Jesús Madrigal Burgos, un hombre de 39 años, con pareja y sin hijos que residía en el municipio granadino.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha trasladado las condolencias del Ayuntamiento y se ha puesto a disposición de la familia para cualquier gestión.
Hiru pide que "el culpable no quede impune"
El sindicato de transportistas Hiru ha condenado la muerte del camionero, ha pedido que se tomen "todas las medidas necesarias para aclarar lo sucedido" y que "el culpable no quede impune". En un comunicado, esta central muestra su "más sentido pésame" a la familia del transportista.
"La desproporción de disparar durante una discusión, deja en evidencia el carácter del presunto autor de los hechos", opina Hiru en la nota.
nota.
Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.