Gobierno Vasco da su apoyo a las familias del camionero y del ertzaina
El departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha dado hoy su apoyo a la familia del camionero muerto ayer a tiros en Leitza, en la autopista A-15, así como a la del ertzaina detenido por esta muerte.
El viceconsejero vasco de Seguridad, Josu Zubiaga, ha señalado en Bilbao, durante su intervención en un certamen sobre seguridad, que aunque el ertzaina detenido es el presunto causante de la muerte del camionero, su familia también tiene dolor y la consejería la apoyará "en lo que sea necesario".
Zubiaga ha mostrado, asimismo, la solidaridad del departamento de Seguridad con la familia del transportista muerto y ha vuelto a ponerse a disposición de la Policía Foral de Navarra para colaborar en la investigación que desarrolla sobre este suceso.
Reflexión acerca del modelo policial
El fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ha instado hoy a desarrollar "una profunda reflexión" acerca del actual modelo policial al opinar que, ante hechos como la muerte ayer a tiros de un camionero en Navarra presuntamente a manos de un ertzaina, "parece que no se está haciendo debidamente, al menos con hechos".
Calparsoro ha mostrado su "profunda repulsa e indignación" ante el "asesinato" ayer del transportista. Asimismo, ha señalado que se trata de un hecho "lamentable", protagonizado por "un agente policial, que tenía que velar por la seguridad de la gente".
Calparsoro ha considerado que este asunto debe promover una "profunda reflexión sobre qué modelo policial tenemos, qué policía queremos, que policía hemos creado y qué medios se les facilita a estas personas para ejercer su función".
Concentraciones de protesta
El Comité de Empresa de Torraspapel Leitza ha exigido hoy el esclarecimiento de la muerte por disparos del camionero ocurrido ayer en Leitza.
Los representantes de los trabajadores, que ha anunciado concentraciones de protesta para el próximo martes, han pedido además, en un comunicado, que se tomen las medidas oportunas para que no vuelvan a ocurrir sucesos como éstos.
También han considerado "inaceptable" que "pueda haber personas armadas en la calle fuera de control, que debieran estar controladas por las instituciones correspondientes".
respondientes".Más noticias sobre sociedad
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.