Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Hospital Donostia cuenta con área de seguridad para tratar el ébola

El lehendakari ha destacado que ese nuevo área de alta seguridad biológica que se encuentra ya operativa permite afrontar con "total seguridad" casos de ébola o cualquier otra enfermedad contagiosa
18:00 - 20:00
Área de alta seguridad biológogica para enfermedades como el ébola

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado hoy que el nuevo área de alta seguridad biológica que se encuentra ya operativa en el Hospital Donostia permitirá afrontar con "total seguridad" un caso de ébola o cualquier otra enfermedad contagiosa.

Urkullu ha visitado hoy esta zona del centro donostiarra, uno de los siete designados por el Consejo Interterritorial de Salud para el tratamiento de casos confirmados de ébola en el Estado español, al que se dirigirán pacientes que provengan también de comunidades limítrofes como Navarra, Cantabria y La Rioja.

Las obras para habilitar el espacio comenzaron el pasado mes de abril y finalizaron el 13 de junio con una inversión de 321.742 euros, de los cuales 151.183 han sido destinados a la adecuación del área y el resto a infraestructuras.

Además del tratamiento del paciente, la seguridad de los propios profesionales sanitarios ha sido uno de los aspectos que mayor consideración se ha tenido al habilitar la zona, ha destacado Urkullu.

El área de alta seguridad biológica está ubicada en la planta cero del edificio central y consta de la habitación de paciente, una esclusa de entrada, una zona de descontaminación y un pasillo de acceso a la ducha de descontaminación.

Con el propósito de preservar esa seguridad, 8.809 sanitarios vascos han participado en 517 cursos de formación en los que han analizado aspectos epidemiológicos, organizativos y preventivos relacionados con el ébola.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más