Antitaurinos denuncian la vuelta a las fiestas de las corridas
Más de un millar de personas han tomado parte en la manifestación antitaurina convocada por la plataforma Donostia Antitaurina Orain! en protesta por la vuelta a las fiestas donostiarras de las corridas de toros y han denunciado que "los intereses económicos y políticos se han puesto por encima del respeto a los animales".
La marcha ha partido a las 18:00 horas del Boulevard donostiarra bajo el lema 'Donostia Antitaurina Orain!' y ha finalizado 45 minutos después en la Plaza Catalina, donde se ha leído un comunicado en el que han pedido a los partidos políticos que "no usen este debate para intereses partidarios".
Los manifestantes, algunos disfrazados de toreros, han coreado a lo largo de toda la marcha lemas en euskara y castellano como 'los toros al monte' o 'toreros y taurinos, asesinos'.
Entre los asistentes a la movilización se encontraba el exalcalde donostiarra Juan Karlos Izagirre, así como la edil de EH Bildu en el Consistorio donostiarra Amaia Almirall y la representante de Irabazi Amaia Martín.
En declaraciones a los medios, la representante de la plataforma antitaurina, Nora Barragués, ha explicado que con esta manifestación se quiere reclamar que se declare San Sebastián ciudad antitaurina.
En este sentido, Barragués ha explicado que tras "el alivio" que supuso que dejaran de celebrarse corridas en la ciudad, finalmente "los intereses económicos y políticos se han puesto por encima del respeto a los animales".
La empresa Chopera ha alquilado la plaza de toros de Illumbe, propiedad municipal, para la celebración de corridas de toros entre el 13 y el 16 de agosto con motivo de la Semana Grande.
El anterior Ejecutivo local de EH Bildu vetó la celebración de ferias taurinas en la ciudad durante los dos últimos años, sin embargo, con la llegada al equipo de gobierno el PNV y PSE-EE, Chopera ha podido reservar el coso taurino de Ilumbe.
Más noticias sobre sociedad
Herido grave un menor de 13 años tras sufrir un accidente con un quad en Villatuerta
El siniestro se ha producido en un camino rural, en el paraje denominado Regacho de Arantzadia, pasadas las 00:30 horas de la madrugada de este jueves.
Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta
El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".
Quedan en libertad las tres personas detenidas por las protestas en la Vuelta en Bilbao
Las personas detenidas quedan a la espera de ser llamadas por el juez.
Será noticia: La Vuelta en Bilbao, accidente de un funicular en Lisboa y 90 aniversario de Radio Vitoria
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Vuelta denuncia que no puede "tolerar actos que pongan en riesgo la integridad física"
La UCI, por su parte, ha subrayado en un comunicado "la importancia fundamental de la neutralidad política de las organizaciones deportivas reunidas en el Movimiento Olímpico, así como el papel unificador y pacificador del deporte".
La plataforma Gernika-Palestina valora las movilizaciones: “Palestina ha ganado esta etapa”
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que Euskal Herria ha demostrado "ser un referente mundial en la lucha por los derechos, la solidaridad y la libertad de los pueblos".
El Gobierno Vasco siente "bochorno" de que políticos de EH Bildu presuman de las protestas contra Israel
El consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha lamentado los "comportamientos incívicos" que se han producido en la meta La Vuelta, en Bilbao, pues han puesto "en riesgo la seguridad y la convivencia".
El Gobierno Vasco destina 50 millones de euros al programa de ayudas a grupos de investigación universitaria 2026-2029
Se prevé que, con el incremento presupuestario del 20% en esta convocatoria, los beneficiarios aumenten hasta los 250.
"Así Se Escribe Un Crimen", serie documental sobre los casos de crónica negra más impactantes de Euskadi
La producción es una alianza entre EITB y El Correo (Vocento), que recoge los relatos de periodistas de ambos medios que cubrieron estos sucesos, brindando una perspectiva auténtica y en primera persona.
Se cumplen veinte años de la celebración de la primera boda homosexual en Hego Euskal Herria
Fue en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 3 de septiembre de 2005. Ha sido la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, la que lo ha recordado en redes sociales, al ser ella misma la edil que oficializó el enlace.