Cinco hombres y cuatro mujeres juzgarán a los padres de Asunta

El juicio por el asesinato de Asunta Basterra, cuyo cuerpo apareció en una pista forestal de Teo (A Coruña) el 22 de septiembre de 2013, ha comenzado este martes con la elección del jurado popular.
A primera hora de la mañana han llegado los letrados que representan a las partes, aunque, por decisión propia, los dos imputados, Rosario Porto y Alfonso Basterra, no han acudido a la primera sesión de la vista.
Cinco hombres y cuatro mujeres conforman el jurado popular que juzgará la muerte violenta de la niña de 12 años, por la que sus padres se enfrentan a hasta veinte años de cárcel. Asimismo, han sido elegidos dos suplentes, en este caso un hombre y una mujer.
En el acto para la selección del jurado popular, que se ha prolongado durante más de cuatro horas, las partes han rechazado cuatro posibles candidatos.
Tres han sido descartados por la defensa de los acusados, que ejercen los abogados José Luis Gutiérrez Aranguren, en representación de la madre de la niña, Rosario Porto; y Belén Hospido, que defiende al padre, Alfonso Basterra. La otra recusación la ha formulado el representante del Ministerio Fiscal, Jorge Fernández de Aránguiz.
Aparte de esta elección, el jurado también ha recibido información sobre el desarrollo del proceso, durante el cual no podrán hablar ni con los distintos abogados ni tampoco con los más de cien periodistas acreditados para cubrir este juicio, que se prolongará, en principio, hasta el próximo 21 de octubre.
El juicio
Los acusados, Rosario Porto y Alfonso Basterra, acudirán por primera vez a la Audiencia Provincial el 30 de septiembre, cuando empieza su declaración, que se extenderá los días 1 y 2 de octubre.
El día 30 está destinado a solventar las cuestiones previas, por lo que todo parece indicar que no será hasta el jueves cuando uno de los padres declare, algo que decidirá el presidente del Tribunal, el magistrado Jorge Cid.
Tras las declaraciones de los imputados, están citados un total de 84 testigos y 60 peritos, aunque fuentes del TSXG ya han informado de que las partes han rechazado aproximadamente a diez personas. No obstante, se prevé que la vista oral se prolongue cerca de un mes, hasta el próximo 21 de octubre.
A partir del 5 de octubre comenzarán las pruebas testificales, y se realizará el interrogatorio correspondiente a compañeras de la niña, profesores, vecinos y a los policías que participaron en la investigación.
Para los padres de Asunta, la acusación popular, que ejerce la asociación Clara Campoamor, pide 20 años de cárcel por un delito de asesinato, una pena que la Fiscalía rebaja hasta 18 años.
Expectación mediática
Más de 100 periodistas pertenecientes a 30 medios de comunicación, todos españoles a excepción de un periódico británico, cubren desde hoy la vista oral por la muerte violenta de Asunta Basterra.
Por ello, el juzgado compostelano en el que se celebrarán las sesiones ha habilitado una sala de prensa para que los medios de comunicación puedan presenciar a través de una señal institucional el desarrollo de la vista oral, de forma similar a como se hizo en otro de los grandes procesos vividos recientemente en Santiago, la causa seguida por el robo del Códice Calixtino.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala