Detención
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía detiene en Burgos al refugiado saharaui Hassanna Aalia

Agentes vestidos de paisano le han entregado una orden de expulsión de 48 horas y posteriormente ha quedado en libertad.
El refugiado saharaui Hassanna Aalia. Foto: EFE

La Policía ha detenido esta tarde al refugiado saharaui Hassanna Aalia cuando viajaba a bordo de un tren en Burgos acusado de "estancia ilegal" en el Estado español, según informa el diario ABC.

Agentes vestidos de paisano le han entregado una orden de expulsión de 48 horas que finaliza el próximo jueves y posteriormente ha quedado en libertad.

El joven fue condenado a cadena perpetua por un tribunal militar marroquí tras participar en 2010 en una protesta pacífica en el campamento de Gdeim Izik, a 12 kilómetros de El Aaiún (Sahara Occidental).

Aalia se encontraba en Bilbao participando en un programa de derechos humanos cuando tuvo conocimiento de que Marruecos había ordenado su busca y captura. En ese momento cursó una solicitud de asilo.

El Ministerio de Interior español rechazó la solicitud con el argumento de que el saharaui afronta un proceso judicial en Marruecos, decisión que Hassana Aalia recurrió.

Más noticias sobre sociedad

Imanol Pradales preside la reunión de la mesa contra la segregación
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La mesa contra la segregación escolar marca la inauguración del curso 2025-2026 en la CAV

El lehendakari, Imanol Pradales, y la consejera de Educación, Begoña Pedrosaa, han inaugurado el curso en el IES de Etxebarri (Bizkaia), donde después han presidido la primera reunión de la citada mesa, que ha contado con la participación de numerosos agentes de la comunidad educativa, así como de representantes del PNV, PSE-EE, EH Bildu y PP y sindicatos, a excepción de los mayoritarios ELA y Steilas.

Nora Ferreira Jaizkibel konpainiako kapitaina
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jaizkibel entrega una carta al alcalde de Hondarribia pidiendo un "cambio de estrategia"

Nora Ferreira, capitana de la compañia Jaizkibel, ha criticado la actitud del Ayuntamiento de Hondarribia. "No puede seguir poniendo al mismo nivel a los dos grupos, ya que nosotras peleamos por los derechos de las mujeres", ha señalado Ferreria. Además, representantes políticas como Miren Elgarresta (Emakunde), Inés Ibáñez de Maeztu (Ararteko) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) han querido poner en valor los pasos dados, pero han exigido a todas las instituciones una mayor implicación.

Cargar más