Dos años sin Hodei Egiluz y la lucha de su familia continúa
Hoy se cumplen dos años desde que desapareciera en Amberes (Bélgica) Hodei Egiluz. Su familia se encuentra en Bélgica, dando un empujón más a su lucha impenitente por conocer la verdad de lo que le pasó. Así, hoy a las 13:00 horas desarrollarán una concentración en la Plaza Luxemburgo de Bruselas.
El padre del joven de Galdakao desaparecido, Pablo Egiluz, ha recalcado hoy que ?Hodei no aparecido y hay que seguir luchando hasta encontrar la solución?. Entrevistado en 'Boulevard' de Radio Euskadi y en el programa 'En Jake' de ETB2, el padre de Hodei ha dicho que ?la esperanza no se pierde, todas las mañanas se vuelve a encender?.
Con respecto a una de las hipótesis que se manejan, Pablo Egiluz ha explicado que ?no hay motivos para pensar que se haya caído al río, no pensamos que fuera al río, sería una tontería?.
El padre del joven desaparecido piensa que ?el Gobierno belga debe poner más medios?. Por último, Pablo Egiluz ha pedido a los europarlamentarios ?una legislación a nivel europeo? para hacer frente a las desapariciones.
"Se sabe que Hodei fue robado dos veces antes de su desaparición en una calle céntrica de Amberes. Unos testigos le ven y hablan con él cuando huye y pide ayuda. Le dejan solo y no se sabe nada más de él", ha lamentado
Pese a que ha reconocido que los expertos apuntan a que Hodei Egiluz pudiera estar en el río, el padre ha destacado que "no ha aparecido ni siquiera muerto".
Con motivo de la jornada 'Solución europea para los desaparecidos' que se celebra este lunes en el Parlamento europeo, Pablo Egiluz ha reconocido que la familia quiere "meter presión para que se siga la búsqueda" y ha defendido que el Gobierno belga "debe poner más medios". "Por ejemplo, si antes han puesto 20, que ahora pongan 40", ha pedido.
Asimismo, ha señalado que tienen previsto plantear a los europarlamentarios la futura puesta en marcha de un protocolo en el ámbito europeo para casos similares a los de su hijo, ya que "hay muchas deficiencias".
?Protocolo Europeo sobre Desaparecidos?
A las 15:00 horas familiares y allegados del joven galdakaoztarra acudirán a la jornada que se celebrará en el Parlamento Europeo y a la que, además de numerosos parlamentarios europeos, acudirán personas y organizaciones relacionadas con el problema de personas desaparecidas en Europa.
A día de hoy, ni siquiera existe un registro de desaparecidos a nivel comunitario. Y eso que en Europa, los casos que no se resuelven al año son más de 10.000.
En la Comunidad Autónoma Vasca, cada año se registran 3.500 denuncias por desapariciones. Una gran parte de esas denuncias se resuelve satisfactoriamente, aunque quedan casos en los que, a pesar del tiempo transcurrido, no se llega a dar con su paradero.
Siete de cada diez denuncias corresponden a menores fugados de centros de internamiento. Y tres casos de cada 100, quedan con el interrogante abierto. Aunque también es verdad que las estadísticas no son totalmente fiables, porque hay desaparecidos que sí aparecen, pero sus familiares no llegan a retirar la denuncia.
En los medios de comunicación reflejamos la tristeza y el dolor de las familias, pero más allá hay un limbo legal al que se tienen que enfrentar: compromisos económicos o de otro tipo, ?papeleo? que se complica demasiado cuando el protagonista no aparece por ningún sitio.
En Europa el último estudio sobre personas desaparecidas está centrado en los niños, y data de 2013 y recoge estadísticas de 2011. Según ese informe, se registraron 250.000 desapariciones de niños. No hay datos más actualizados que esos ni un procedimiento común.
Este año se celebrará en Arrigorriaga (Bizkaia) el quinto encuentro técnico sobre personas desaparecidas, para abordar esta problemática.
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.