Tratamiento de residuos
Guardar
Quitar de mi lista

La incineradora de Zabalgarbi cumple 10 años en funcionamiento

Urkullu, Rementeria y Aburto asistirán este viernes al acto de conmemoración. EH Bildu considera que la planta de residuos ha demostrado ser un "gran fraude".
18:00 - 20:00
Zabalgarbi da solución a 2,5 millones de residuos no reciclables

La incineradora de Zabalgarbi, en Bizkaia, cumple hoy 10 años en funcionamiento. El lehendakari, Iñigo Urkullu, el diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, asistirán al acto de conmemoración.

Sin embargo, EH Bildu no ve motivos para la celebración. La coalición nacionalista considera que la planta de residuos ha demostrado ser un "gran fraude", ya que "no es viable" social, económicamente ni desde el punto de vista medioambiental.

En un comunicado, EH Bildu ha señalado que el PNV, "promotor" de Zabalgarbi, se prepara para "celebrar" el décimo aniversario de la planta, aunque la coalición abertzale entiende que "no hay nada que celebrar" ya que la incineradora ha sido "el principal obstáculo para la correcta gestión de residuos en Bizkaia".

“No crea casi electricidad”

Para EH Bildu, Zabalgarbi es un "gran fraude" desde el punto de vista social porque, aunque se diga que es una infraestructura de valoración energética, "la realidad es que no crea casi electricidad" y "concretamente en 2013 no produjo electricidad durante 132 días".

Esta formación política opina que Zabalgarbi también es un fraude económico porque "el coste de incineración es demasiado alto, por cada tonelada hay que pagar 150 euros".

En el aspecto del medio ambiente, Zabalgarbi "no cumple la normativa medioambiental europea" en cuanto a porcentaje de material reciclado, ha agregado EH Bildu.

Más noticias sobre sociedad

Nerea Melgosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que reducir a 200 las plazas del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz "no es suficiente"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida de refugiados proyectado por el Gobierno central para Vitoria-Gasteiz "no es suficiente", y ha reiterado su apuesta por el "modelo vasco" de acogida, basado en la distribución de estas personas en grupos más pequeños para facilitar su integración.

Investigado conductor navarra por adelantamiento arriesgado
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Investigado un vecino de Navarra tras un arriesgado adelantamiento publicado en TikTok

Esta identificación ha sido posible gracias a la monitorización periódica de redes sociales que lleva a cabo el Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico, con el fin de detectar y perseguir infracciones contra la seguridad vial cometidas o difundidas a través de internet. Los agentes detectaron un vídeo publicado en TikTok en el que se observaba que en la N-232 a su paso por La Rioja, una carretera de doble sentido con un único carril por dirección, un camión efectuaba un adelantamiento invadiendo el carril contrario y desobedecía la señalización vertical y horizontal que prohíbe expresamente esa maniobra.

Cargar más