El 'negocio' de las canonizaciones y otras revelaciones de Vatileaks
El "negocio" que rodea a la canonización y beatificación de los santos y el valor de los inmuebles vaticanos son algunos de los nuevos trapos sucios que han salido a la luz en Avarizzia de Emiliano Fittipaldi y Via Crucis de Gianluigi Nuzzi, que se han publicado este jueves.
En concreto, en Avarizzia se denuncia "el negocio" que rodea a la canonización y beatificación de los santos, cuyo proceso depende de la cantidad de dinero que se aporta. En este sentido, constata que las diócesis más ricas son las que más pagan para obtener reconocimiento de sus beatos y santos.
Asimismo, aborda la situación de las cuentas vaticanas y del patrimonio inmobiliario que el Vaticano posee tanto en la ciudad de Roma como en el resto de Italia, así como en otros países (Suiza, Reino Unido o Francia), con precios por debajo del mercado. En este sentido, se menciona una casa de 500 metros cerca de Piazza Navona (en Roma), alquilada por la Congregación para la Evangelización de los Pueblos por 360 euros al mes, información que ha sido desmentida por la propia congregación.
Por otro lado, según describe la editorial Chiarelettere en su página web, Via Crucis de Nuzzi --que ya desveló el denominado caso 'Vatileaks 1' en 2012, basado en documentos filtrados por el mayordomo del entonces papa Benedicto XVI-- se ha elaborado "a partir de grabaciones y documentos inéditos" que reflejan "la difícil lucha de Francisco para cambiar la Iglesia".
En las primeras páginas de este libro, se recogen unas presuntas palabras del papa en las que hace alusión a la "descontrolada" situación de las cuentas vaticanas y alerta de la necesidad de "esclarecer" la misma con el fin de que sean "más transparentes", lo que motivó la creación de la comisión que coordina la estructura económico-administrativos del Vaticano, la COSEA.
Los libros también se hacen eco de la "decepción" del pontífice con algunos de sus colaboradores, como el responsable de la Secretaría para la Economía, George Pell, o la polémica que rodeó al cardenal Tarzicio Bertone, exsecretario de Estado del Vaticano, que gastó grandes sumas de dinero en el acondicionamiento de un ático, entre otras cuestiones.
Bertone se defiende
Precisamente, el propio Bertone ha denunciado que los dos libres contienen "calumnias".
"Es una vergüenza, no sé cómo defenderme", ha declarado al diario Corriere della Sera el cardenal en relación con los datos publicados sobre el coste de renovación del apartamento en el que reside.
La residencia de Bertone, datos de cuyo coste y dimensiones ya fueron objeto de polémica hace unos meses, fue reformada con un coste de 300.000 euros que el cardenal asegura pagó de su bolsillo.
"No vivo en el lujo", responde Bertone al ser preguntado por cómo se compara con el papa, que reside en un apartamento de 50 metros cuadrados en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano. Según el cardenal, el apartamento en el que él reside mide 296 metros cuadrados y no los quinientos o más que se mencionan en los libros.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.