Vatileaks 2
Guardar
Quitar de mi lista

El 'negocio' de las canonizaciones y otras revelaciones de Vatileaks

Dos libros publicados este jueves en Italia han vuelto a sonrojar a la Curia romana.
El papa Francisco. EFE
El papa Francisco. EFE

El "negocio" que rodea a la canonización y beatificación de los santos y el valor de los inmuebles vaticanos son algunos de los nuevos trapos sucios que han salido a la luz en Avarizzia de Emiliano Fittipaldi y Via Crucis de Gianluigi Nuzzi, que se han publicado este jueves.

En concreto, en Avarizzia se denuncia "el negocio" que rodea a la canonización y beatificación de los santos, cuyo proceso depende de la cantidad de dinero que se aporta. En este sentido, constata que las diócesis más ricas son las que más pagan para obtener reconocimiento de sus beatos y santos.

Asimismo, aborda la situación de las cuentas vaticanas y del patrimonio inmobiliario que el Vaticano posee tanto en la ciudad de Roma como en el resto de Italia, así como en otros países (Suiza, Reino Unido o Francia), con precios por debajo del mercado. En este sentido, se menciona una casa de 500 metros cerca de Piazza Navona (en Roma), alquilada por la Congregación para la Evangelización de los Pueblos por 360 euros al mes, información que ha sido desmentida por la propia congregación.

Por otro lado, según describe la editorial Chiarelettere en su página web, Via Crucis de Nuzzi --que ya desveló el denominado caso 'Vatileaks 1' en 2012, basado en documentos filtrados por el mayordomo del entonces papa Benedicto XVI-- se ha elaborado "a partir de grabaciones y documentos inéditos" que reflejan "la difícil lucha de Francisco para cambiar la Iglesia".

En las primeras páginas de este libro, se recogen unas presuntas palabras del papa en las que hace alusión a la "descontrolada" situación de las cuentas vaticanas y alerta de la necesidad de "esclarecer" la misma con el fin de que sean "más transparentes", lo que motivó la creación de la comisión que coordina la estructura económico-administrativos del Vaticano, la COSEA.

Los libros también se hacen eco de la "decepción" del pontífice con algunos de sus colaboradores, como el responsable de la Secretaría para la Economía, George Pell, o la polémica que rodeó al cardenal Tarzicio Bertone, exsecretario de Estado del Vaticano, que gastó grandes sumas de dinero en el acondicionamiento de un ático, entre otras cuestiones.

Bertone se defiende

Precisamente, el propio Bertone ha denunciado que los dos libres contienen "calumnias".

"Es una vergüenza, no sé cómo defenderme", ha declarado al diario Corriere della Sera el cardenal en relación con los datos publicados sobre el coste de renovación del apartamento en el que reside.

La residencia de Bertone, datos de cuyo coste y dimensiones ya fueron objeto de polémica hace unos meses, fue reformada con un coste de 300.000 euros que el cardenal asegura pagó de su bolsillo.

"No vivo en el lujo", responde Bertone al ser preguntado por cómo se compara con el papa, que reside en un apartamento de 50 metros cuadrados en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano. Según el cardenal, el apartamento en el que él reside mide 296 metros cuadrados y no los quinientos o más que se mencionan en los libros.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más