Comparecencia en el Parlamento
Guardar
Quitar de mi lista

El Ararteko censura la vinculación de RGI y fraude

Lezertua ha comparecido por primera vez ante el pleno del Parlamento Vasco tras su toma de posesión para dar cuenta del informe anual de actuaciones de este organismo correspondiente a 2014.
Manu Lezertua. Ararteko txostena informe Legebiltzarra Parlamento. EFE

El Ararteko, Manu Lezertua, ha censurado la "amalgama desafortunada e infundada" que vincula "injustamente" prestaciones sociales con fraude y ha asegurado que los casos de supuestas irregulares que han salido a la luz son "aislados" y no reflejan la realidad.

Lezertua ha comparecido por primera vez ante el pleno del Parlamento Vasco tras su toma de posesión para dar cuenta del informe anual de actuaciones de este organismo correspondiente a 2014.

El Ararteko ha centrado más su intervención en valorar la situación de protección de los derechos en Euskadi que en los datos numéricos ya conocidos.

Así, ha opinado que en 2014 el sistema vasco de protección social ha sido objeto de un "animado debate público", en el que se ha destacado más el origen nacional de las personas beneficiarias de las ayudas sobre otro tipo de consideraciones, como la situación de vulnerabilidad, y "se ha creado una amalgama desafortunada e infundada que vincula prestaciones sociales con fraude".

Lezertua ha aseverado que la crisis financiera y económica ha tenido un fuerte impacto en muchos hogares, pero aún más en los de inmigrantes.

"Las personas inmigrantes se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad en comparación con las familias autóctonas, sobre todo en los casos de familias monoparentales", ha matizado el Ararteko, quien ha destacado como "elemento emergente sumamente preocupante la pobreza infantil de los menores extranjeros".

Lezertua ha argumentado que la suspensión o extinción de las prestaciones únicamente debería imponerse cuando se deje de cumplir con los requisitos para acceder a ellas. El resto de incumplimientos deberían ser a su juicio objeto de sanción.

Otros datos del informe anual

El relación a otros temas sobre los que ha tratado el Ararteko, también ha asegurado que sería "deseable" que se concitase un "mínimo consenso" en torno al modelo educativo propio como ocurrió con la actual Ley de Escuela Pública Vasca y ha mostrado preocupación por las diferencias que mantienen los agentes educativos con los proyectos presentados en Heziberri 2020.

El Ararteko ha asegurado que la Ley de Vivienda, que garantiza la posibilidad de exigir el derecho a una vivienda ante los tribunales, debe ir acompañada de un "importante esfuerzo presupuestario" por parte de las administraciones públicas vascas para dar una "respuesta efectiva" a la creciente demanda de vivienda protegida en régimen de alquiler.

Lezertua ha explicado que las quejas sobre el ejercicio de la función policial han vuelto a suscitar cuestiones "recurrentes" relativas a situaciones de abuso de "autoridad" y la negativa de ciertos agentes a facilitar su número de identidad profesional.

El Ararteko ha recordado que el pasado año se produjeron en Euskadi tres asesinatos de violencia de género y ha pedido una evaluación exhaustiva de cada caso para evitar nuevas situaciones de ese tipo.

Además ha asegurado que los alardes de Irun y Hondarribia siguen siendo espacios en los que, "con la cobertura de un cierto respaldo social", se mantienen desigualdades, sin que las instituciones públicas concernidas "actúen con la determinación necesaria para ponerles coto".

Más noticias sobre sociedad

Araban, Erriberagoitiko hainbat herrik basoa garbitu eta segurtasun perimetroa egin dute etxebizitzen inguruan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque

Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.  

Cargar más