SETENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Obligan a Garoña a instalar un sistema de refrigeración para operar

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León desestima así al recurso planteado por Nuclenor y obliga a la central nuclear a implantar un sistema de refrigeración, según la sentencia.
Central de Garoña

El TSJCyL ha rechazado un recurso de la propietaria de la central de Garoña y da la razón a la Confederación Hidrográfica del Ebro, que estableció que la planta no puede devolver al Ebro el agua que utiliza en su refrigeración a más de 30 grados, por lo que tendrá que construir una torre de refrigeración.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León desestima así al recurso planteado por Nuclenor y obliga a la central nuclear a implantar un sistema de refrigeración, según la sentencia.

La Confederación del Ebro, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, estableció en 2013 que el agua no podía volver al embalse de Sobrón, en el Ebro, a más de 30 grados y, en cualquier caso, no podía calentarse más de tres.

Este pronunciamiento de la Confederación se produjo tras una denuncia de Greenpeace que aseguraba que el embalse de Sobrón alcanzaba temperaturas casi tropicales y era un nido de especies invasoras, como el mejillón cebra.

Según ha explicado Francisco Castejón, portavoz de Ecologistas en Acción para temas nucleares, la central solo tiene dos opciones para cumplir las condiciones que impone la CHE y el TSJCyL ahora: construir una torre de refrigeración, con un coste de entre 10 y 20 millones de euros, o parar la planta cada vez que supere la temperatura máxima, lo que sería más costoso y complicado.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más