32 veces
Guardar
Quitar de mi lista

El 5, la terminación más repetida del 'Gordo' de Navidad

Por el contrario, la terminación menos agraciada ha sido el 1 (ocho ocasiones), seguido del 2 (13) y del 9 (16).
Imagen de archivo: EFE
Imagen de archivo: EFE

El número cinco es la terminación del primer premio, conocido comúnmente como el 'Gordo', más repetida a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno.

Por el contrario, la terminación menos agraciada ha sido el 1 (ocho ocasiones), seguido del 2 (13) y del 9 (16), según datos del Organismo Nacional de Loterías (ONLAE). De este modo, por cada ocasión en que el 'Gordo' de Navidad acaba en 1, termina dos veces en 9 y cuatro veces en 5.

El primer premio del sorteo ha correspondido en 63 ocasiones a un número comprendido entre el cero y el 10.000; en 73 ocasiones a un número entre el 10.001 y el 30.000; en 69 ocasiones a un número entre el 30.001 y el 80.000.

Varios números repetidos

Además, el número 15.640 se repitió en los sorteos de los años 1956 y 1978, mientras que el número 20.297 lo hizo en 1903 y 2006. También han resultado premiados números correlativos como el 13.093 y 13.094 y el 53.452 y 53.453.

Asimismo, se han repetido en tres ocasiones las cifras finales 297, 457 y 515; y dos veces el 094, 400, 452, 704, 758 y 892. Sin embargo, no han obtenido aún el primer premio los millares 27, 37, 39, 41, 44, 51, 54, del 66 al 75 y del 80 al 99.

¿Pares o impares?

En lo que se refiere a terminaciones de dos cifras, el premio 'Gordo' de la Lotería de Navidad ha terminado más veces en número par que en número impar. Sin embargo, no hay mucha diferencia entre pares e impares, en 106 ocasiones ha caído en número par frente a las 93 veces que ha terminado en un número impar. La última vez fue el año pasado con el número 13.437.

Por su parte, las terminaciones de las dos cifras más repetidas han sido el 85, en siete ocasiones; la 57 seis veces; la 75 en cinco ocasiones; la 64 también cinco veces, y el 66, cinco veces, pero nunca el 'Gordo' ha terminado en 9, 10, 13, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

El 'Gordo' ha correspondido en cuatro ocasiones a números terminados en tres cifras iguales: 25.444, 25.888, 35.999 y 55.666.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato

La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía

Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.

Udalekuak colonias orio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones

Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y  17 años. 

calor telefono movil playa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?

No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas

El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Cargar más