Hoy es noticia
San Fermín 2025 |
Caso Nóos
Guardar
Quitar de mi lista

Quién es quién en el Caso Nóos: Los 17 acusados

La infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarin, entre otros, se han sentado en el banquillo de los acusados.
Acusados caso Noos
Cuatro de los 17 acusados en el caso Nóos. EFE

Diecisiete personas, entre ellas la infanta Cristina, se han sentado en el banquillo de los acusados por diferentes delitos en el caso Nóos. Son las siguientes:

CRISTINA DE BORBÓN.- La hermana del rey Felipe VI ha sido procesada como presunta cooperadora de dos delitos contra la Hacienda Pública por defraudar al fisco en los ejercicios 2007 y 2008. Solo la acusa Manos Limpias, que ejerce la acusación popular, y reclama una pena de 8 años de prisión y multa de 2 millones de euros.

IÑAKI URDANGARIN.- El marido de la infanta Cristina, duque consorte de Palma, presuntamente utilizó el instituto Nóos y entidades satélites para saquear fondos de instituciones públicas de Baleares, Valencia y Madrid. Está acusado de tráfico de influencias, malversación, prevaricación, fraude, estafa, falsedad, contra Hacienda y blanqueo de capitales. La Fiscalía pide para él una condena de 19,5 años de reclusión y Manos Limpias solicita 26,5 años.

DIEGO TORRES.- Socio de Urdangarin al frente del Instituto Nóos y presunto autor de delitos de prevaricación, fraude, tráfico de influencias, malversación, contra Hacienda, falsedad, estafa, falsificación y blanqueo. Se enfrenta a penas de entre 16,5 (Fiscalía) y 22,5 años (Manos Limpias).

JAUME MATAS.- El expresidente del Govern y del PP balear, y exministro de Medio Ambiente, está acusado de delitos de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias, presuntamente cometidos por contratar con Nóos al margen de la legalidad. En la actualidad está preso por corrupción, por otra pieza separada del llamado Palma Arena. Podría ser condenado a 11 años de cárcel.

ANA MARÍA TEJEIRO.- Esposa de Torres y responsable de personal de las empresas del entramado Nóos. Manos Limpias le atribuye los mismos delitos que a su marido y le reclama 19,5 años de privación de libertad, mientras que la Fiscalía la acusa de blanqueo de capitales y propone para ella una pena de 2 años de cárcel.

MARCO ANTONIO TEJEIRO.- Cuñado de Torres y contable del Instituto Nóos. Será juzgado por malversación, falsedad, estafa, blanqueo, tráfico de influencias y prevaricación. La Fiscalía, que le atribuye todos los delitos, pide para él dos años de cárcel porque confesó los hechos, mientras Manos Limpias solicita 11 años de prisión.

SALVADOR TRINXET.- Asesor fiscal que colaboró en la creación del entramado empresarial sospechoso de ser utilizado por Urdangarin y Torres para ocultar al fisco sus ingresos. Tampoco le acusa la Fiscalía y Manos Limpias quiere que se le condene a 3 años por blanqueo.

JOSÉ LUIS "PEPOTE" BALLESTER.- Exdirector general de Deportes del Govern balear, campeón olímpico de vela y amigo de los duques de Palma. Como ha colaborado en la investigación, las acusaciones piden para él 2 años de prisión por presunta malversación, prevaricación, falsedad y fraude en los contratos del Govern balear con el Instituto Nóos.

GONZALO BERNAL.- Cuando era director de la Fundación Illesport de Baleares tramitó la contratación presuntamente irregular del Instituto Nóos, por lo que está acusado de prevaricación, falsedad, fraude y tráfico de influencias. Podría ser condenado a entre 8 y 11 años de cárcel.

JUAN CARLOS ALÍA.- Exdirector del Instituto Balear de Turismo (Ibatur). Acusado de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias por encargar a la entidad dirigida por Urdangarin y Torres la organización de dos foros sobre turismo y deporte. Se enfrenta a peticiones de 4 y 11 años de reclusión.

MIGUEL ÁNGEL BONET.- Exsecretario del Ibatur. Acusado por los mismos delitos y razones que Alía. La Fiscalía propone que sea condenado a 5,5 años y Manos Limpias a 13.

LUIS LOBÓN.- Exsecretario de Turismo de la Comunidad Valenciana. Se le atribuyen delitos de prevaricación, falsedad, malversación y tráfico de influencias por la contratación de Nóos para organizar los foros Valencia Summit y promover la candidatura de la capital levantina para organizar unos Juegos Europeos. Piden para él de 8 a 11 años en la cárcel.

JOSÉ MANUEL AGUILAR.- Exdirector de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Tiene las mismas acusaciones que el anterior por participar, presuntamente, en los mismos hechos delictivos. Manos Limpias solicita igualmente 11 años de cárcel y la Fiscalía, 6 años.

JORGE VELA.- Exdirector del Instituto Valenciano de Finanzas. Acusado de los mismo que los dos anteriores y con idénticas peticiones de pena que Aguilar, 11 y 6 años de prisión.

ELISA MALDONADO.- Fue responsable jurídica de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Está acusada de los mismos presuntos delitos que los tres precedentes. Se enfrenta a posibles condenas de 8 u 11 años.

MERCEDES COGHEN.- Ex consejera delegada de la candidatura olímpica Madrid 2016. Será procesada por malversación, falsedad, prevaricación, fraude y tráfico de influencias por donar 114.000 euros a la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (Fdcis), heredera del Instituto Nóos. Anticorrupción pide que sea condenada a 6,5 años de cárcel y Manos Limpias reclama 9 años.

ALFONSO GRAU.- Exvicealcalde de Valencia. Acusado de malversación y prevaricación administrativa, entre otros delitos. Se enfrenta a 11 años de cárcel.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más