Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Erkoreka: 'Ante casos como el de Vitoria aún hay mucho que hacer'

Por su parte, las Juntas Generales de Araba han pedido "concienciación y colaboración ciudadana" para erradicar la "lacra" de la violencia contra las mujeres.
18:00 - 20:00
'Aún hay mucho que hacer a nivel pedagógico y de concienciación'

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que, ante casos como el de la niña de 17 meses que fue arrojada por la ventana de un primer piso de Vitoria-Gasteiz por un hombre que, previamente, podría haber abusado sexualmente de ella, "aún tenemos mucho que hacer" a nivel pedagógico y de concienciación.

En una entrevista del programa 'Egun On Euskadi' de ETB 1, Erkoreka ha lamentado que aún existan "esquemas mentales que vienen de hace mucho tiempo en muchas personas, sobre todo en hombres", cuyas conductas aparecen "de manera notoria en estos tipo de consecuencias".

"Creo que, antes de entrar en ciertas medidas, porque existen medidas legales, de vigilancia y policiales para evitar este tipo de casos en la medida de lo posible, aún tenemos un trabajo de base a nivel de concienciación", ha asegurado.

Araba pide concienciación y colaboración ciudadana

Por su parte, las Juntas Generales de Araba han acordado, este miércoles, una declaración institucional de condena por el "asesinato de una menor" y la agresión contra su madre este pasado lunes en Vitoria, en la que piden "concienciación y colaboración ciudadana" para erradicar la "lacra" de la violencia contra las mujeres.

En la declaración, las Juntas alavesas expresan su "más absoluta conmoción y su máxima condena ante el asesinato de una menor de 17 meses de edad y la grave agresión hacia su madre cometidos el pasado lunes 25 de enero en Vitoria".

Asimismo, reiteran su "máximo rechazo hacia la violencia de género, un problema social de extrema gravedad cuyas víctimas, como en este caso mujeres y menores a su cargo, sufren daños psicológicos y físicos irreparables".

"La violencia contra las mujeres supone un serio atentado contra la dignidad y la integridad de las mujeres y, en consecuencia, conlleva una grave e intolerable violación de los derechos humanos", denuncian.

Por último, llaman a la ciudadanía a secundar cuantas manifestaciones y/o concentraciones se convoquen con el fin de mostrar "la más enérgica repulsa del Araba a estos hechos" y, en ese sentido, se convoca una concentración a las 12:00 horas de este miércoles frente al Palacio foral.

Emakunde condena el asesinato de la niña

El Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde ha condenado la agresión. A través de un comunicado, ha expresado su apoyo a la madre de la niña.

El Instituto Vasco de la Mujer ha denunciado la "brutal agresión" y ha expresado su "enérgica repulsa ante éste y todos los casos de violencia contra las mujeres y niñas". Además, ha pedido a que la sociedad "muestre una actitud activa hacia la violencia contra las mujeres".

Este organismo ha confiado en que "avance" la investigación judicial abierta por estos hechos y en que el secreto de sumario pueda levantarse.

Además, ha pedido a los ciudadanos que acudan a la concentración de condena que se celebrará este mediodía frente al Ayuntamiento de Vitoria, a la que asistirá la directora de Emakunde, Izaskun Landaida.

Clara Campoamor: "Estamos ante el acto más vil posible de violencia de género"

La Asociación Clara Campoamor, que se personó el martes como acusación popular en el caso, solicitará prisión permanente para el acusado de asesinar a la niña de 17 meses, a la que tiró por la ventana, al considerar que éste "es el acto más vil posible de violencia de género y merece el mayor reproche judicial".

En un comunicado, José Miguel Fernández, delegado de la Asociación en Euskadi, ha manifestado que pedirán la pena máxima en aplicación de la última reforma del Código Penal efectuada el año pasado, al considerar "que se pueden dar los requisitos para entender que se trata de un asesinato de un bebé realizado posiblemente para evitar la investigación de otro delito en el ámbito de la violencia de género".

Fernández ha añadido que éste no es "un hecho aislado de una persona que ha perdido el control, sino que se trata del acto de violencia de género más grave". Además, ha añadido que "este desgraciado asesinato es el más claro ejemplo que, cuando hay niños y niñas, no sólo es víctima la madre, sino también sus hijos e hijas".

Más noticias sobre sociedad

N634 deba-lur jausia-eitb_1920x1080
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes

A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.

PAMPLONA, 06/07/2024.- La ciudad española de Pamplona se convierte este sábado en la capital mundial de la fiesta, con el lanzamiento del chupinazo que da inicio a los Sanfermines 2024, hasta dentro de nueve días, cuando se entone el triste 'Pobre de mí'. EFE/Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines

Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"

Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.  

Cargar más