Inaugurada la nueva estación de autobuses de Donostia
La nueva estación de autobuses de la capital guipuzcoana ha sido inaugurada finalmente este viernes por el alcalde de Donostia-San Sebastián, Eneko Goia, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano. La apertura de la terminal, prevista para el pasado 22 de enero, tuvo que ser pospuesta por problemas técnicos con la evacuación de humos.
Tras el acto de apertura, los ciudadanos han podido acceder al recinto de la nueva estación para conocer la infraestructura, para lo que se han establecido unas horas de "puertas abiertas" hasta las 17:00 horas de la tarde.
Según ha informado el Ayuntamiento donostiarra, la estación se pondrá en marcha a las 05:00 horas del sábado cuando el primer autobús salga de la terminal con destino Loiu. El último servicio con salida desde Pío XII será a las 03:00 horas dirección Biarritz. Los servicios de Euskotren hacia Urola Kosta y Urola Erdia permanecerán en la actual estación hasta nueva comunicación de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
La nueva estación, que cuenta con 21 dársenas, tiene una superficie construida de 18.356,99 metros cuadrados y consta de una entreplanta y tres plantas. Contará con cuatro entradas para los peatones cuando toda la urbanización exterior esté concluida, por lo que a partir del sábado se podrán utilizar tres accesos únicamente, uno desde el ascensor o las escaleras del Paseo de Francia, otro desde las escaleras y ascensor de la estación de RENFE y también por la entreplanta del pasadizo de Egia.
500 autobuses al día
En la nueva terminal circularán alrededor de 500 autobuses al día.El Consistorio prevé que una media de entre 8.000 y 10.000 personas diarias utilizarán esta estación para sus desplazamientos, la cual ha tenido un coste de 32 millones de euros, de los que algo más de 20 han sido financiados por el Ayuntamiento (14,6 millones de euros) y la Diputación (6 millones de euros). El resto ha sido sufragado por la constructora Murias que va a gestionar la estación. Esta cantidad engloba las obras de la propia estación y la urbanización exterior.
La estación de Atotxa cuenta con taquillas, consignas, una cafetería, una zona vending y un kiosko. A partir de marzo está prevista la apertura de una administración de lotería.
Más noticias sobre sociedad
Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
La campaña para prevenir el suicidio “¡Espera! Estoy aquí” es una llamada directa a la escucha activa, y ha sido premiada en ThinkXSocial Navarra.
Álava desbrozará zonas cercanas a los núcleos urbanos para protegerlos de los fuegos forestales
También formarán, de manera gratuita, a los agricultores y juntas administrativas para hacer frente a los incendios.
Comida "sin comida" en un bar de San Sebastián en solidaridad con Gaza
Concejales del PNV, PSE-EE y EH Bildu han participado en la comida solidaria celebrada en el bar Itxaropena de la Parte Vieja donostiarra. Los participantes en la iniciativa han pagado 60 euros por su cubierto pero no han comido nada. El dinero recaudado se donará a Médicos sin Fronteras.
La plantilla del servicio de teleasistencia BetiOn se concentra en Bilbao para denunciar las agresiones sufridas por tres trabajadoras
Koldo Uria, presidente del Comité de Empresa y miembro del sindicato LAB, ha denunciado que no existe un protocolo para proteger a la plantilla. La plantilla reclama al Gobierno Vasco y a Ilunion que las personas agresoras queden fuera del servicio.
No se podrá fumar ni vapear en terrazas, campus universitarios o vehículos laborales
El Consejos de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la ley antitabaco que incluye nuevas medidas frente al tabaquismo y la regulación de productos relacionados con el tabaco, como el cigarro electrónico.
Peregrinación a Arantzazu con motivo del día de la Virgen de Arantzazu
Pese a que en el calendario general no es festivo, en Oñati y en el entorno del santuario, el ambiente festivo será el protagonista de la jornada de hoy. Decenas de personas han salido en peregrinación hacia allí.
Detenido en Bilbao un ciudadano portugués buscado por agresión sexual a dos menores miembros de su familia
El hombre, de 39 años, permanecía huido de la justicia desde el año 2017. El juez le ha dejado en libertad provisional con medidas cautelares hasta que se sustancie el procedimiento de extradición a Luxemburgo.
Un fallecido y dos heridos, uno de ellos grave, en un accidente en la AP-15 a la altura de Olite
Un camión ha invadido el carril contrario y ha chocado contra el turismo en el que viajaba la víctima, según ha informado la Policía Foral.
Comienza la nueva temporada en los informativos de Euskal Telebista
"Egun On Euskadi", "Gaur Egun" y "Teleberri" comienzan la temporada 2025-2026 con nuevos decorados, nuevas caras y nueva imagen. La veracidad, el rigor y la cercanía seguirán siendo la base de los informativos de Euskal Telebista.