El carguero 'Modern Express' ya está enderezado en el Puerto de Bilbao
El carguero panameño 'Modern Express' ya ha sido enderezado en el Puerto de Bilbao al reducirse su escora a 5 grados, frente a los cerca de 50 grados que presentaba cuando entró remolcado en la dársena vizcaína el pasado 3 de febrero.
Las tareas para la estabilización y enderezamiento del barco las han llevado a cabo los técnicos de la empresa holandesa de rescates marinos Smit Salvage, la compañía que recuperó el carguero tras seis días a la deriva por el Golfo de Bizkaia, en los que fue sin tripulación y gobierno desde la costa frente a Lugo hasta Las Landas, en Francia.
El Modern Express, construido en 2001, es un carguero de unos 160 metros de eslora con una capacidad de carga de casi 11.000 toneladas y viajaba de Gabón al puerto normando de Le Havre con 3.600 toneladas de madera y una decena de máquinas de obra pública en sus bodegas.
El carguero panameño, que fue remolcado durante dos días de Las Landas a Bilbao, también almacena en sus tanques unas 300 toneladas de fuelóleo y 180 de gasóleo para su propulsión.
Una vez que los técnicos holandeses terminen de examinar el estado de la carga y de la maquinaria del buque, el armador tendrá que decidir qué hace con el 'Modern Express', si descarga en Bilbao, sigue ruta hasta el puerto que era su destino (Le Havre), o va a un astillero si necesita algún arreglo.
Además, había una petición del Gobierno de Gabón a la Interpol para que se investigue la madera que transporta el buque porque este país prohíbe la exportación de madera sin procesar, aunque el presidente del operador náutico responsable de la carga, Geert Van Gansbeke, ha asegurado que sólo cargó en el barco madera cortada.
madera cortada. madera cortada.Más noticias sobre sociedad
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Encierro del 7 de julio: El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.
Será noticia: Primer encierro de San Fermín 2025, declaración de Antxon Alonso en el Supremo y Euskadi zenbakitan 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Coincidiendo con el inicio de los sanfermines, los cabezudos y los kilikis han salido a la calle para disfrute de niñas y niños
La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona es uno de los grandes símbolos de los sanfermines. En concreto, lo forman 25 figuras (8 gigantes, 5 cabezudos, 6 kilikis y 6 caballos), y es una de las tradiciones más queridas por los pamploneses.
Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'
Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.
¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?
Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.
"Mójate-Busti Zaitez", la campaña para sensibilizar sobre la esclerosis múltiple, cumple 25 años
La playa Ereaga de Getxo, entre otros arenales vascos, ha sido escenario de un baño solidario de apoyo a las personas con esclerosis múltiple y para recaudar fondos para los centros de rehabilitación de las asociaciones de Euskadi.
La protagonista del mensaje de solidaridad con palestina en el chupinazo asegura que "tenía que decirlo"
Los representantes de la plataforma Yala Nafarroa Palestinarekin, encargados del chupinazo, han gritado desde el ayuntamiento "Stop genocide" y "Free Palestine", rompiendo el protocolo, una acción espontánea que ha supuesto la reacción de los diferentes representantes políticos.
Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco
El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.