Médicos: 'Equiparar el tabaco y el cigarrillo electrónico es un error'
Más de 370 médicos y sanitarios estatales e internacionales han criticado que el Parlamento Vasco haya aprobado hoy la nueva Ley de Adicciones, que convierte a Euskadi en la primera comunidad que prohíbe el consumo de cigarrillos electrónicos en los lugares en los que se impide el tabaco.
La Organización de Médicos en Apoyo del Vapeo y los Cigarrillos Electrónicos (MOVE) ha difundido un comunicado en el que considera "un gravísimo error" equiparar el e-cig al tabaco porque supone "un paso atrás en la lucha contra el tabaquismo".
Según esta organización, el cigarrillo electrónico es radicalmente diferente tabaco al no haber combustión, ni compartir los mismos ingredientes, salvo la nicotina, por lo que no representa "un peligro para terceras personas".
Para estos médicos la Ley vasca de Adicciones es "una legislación desproporcionada e injustificada" con respecto al cigarrillo electrónico porque "ahogará el vapeo en Euskadi en favor de tabaco, el gran beneficiado por esta medida".
La coordinadora internacional de MOVE, Carmen Escrig, ha recordado que "la estrategia europea e internacional liderada por países como el Reino Unido es opuesta a esta medida" y que "se va a privar a los vascos de una herramienta que está siendo clave en todo el mundo para luchar contra el tabaquismo y reducir las enfermedades asociadas al mismo".
Esta organización ha subrayado que la Agencia Pública de Sanidad del Reino Unido (Public Health England) elaboró un informe que concluía que el e-cig es un 95 % menos dañino que el tabaco y descartaba que hubiera efecto para terceras personas del vapor que emite.
De hecho, asegura que, basándose en este informe, el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido promueve el cigarrillo electrónico y ha empezado a recetarlo.
Además todos los países europeos tienen legislaciones diferenciadas para el tabaco y el cigarrillo electrónico, ya que así lo recomienda la OMS.
"Es una pena que el Gobierno Vasco no haya seguido el liderazgo de países con un reconocido prestigio y éxito en la lucha contra el tabaco y no haya legislado sobre la base de la evidencia científica. Desafortunadamente, serán los fumadores vascos quienes lo pagarán", ha lamentado Escrig.
mentado Escrig.Más noticias sobre sociedad
Reabierta la carretera del Balneario de Panticosa
La vía permanecía cerrada desde el jueves a causa de varios desprendimientos de piedras y tierra provocados por una tromba de agua
Un chupinazo a favor de los comercios locales da inicio a los sanfermines en Lesaka
El chupinazo de este año ha sido lanzado por la Asociación de Servicios Gurekin, "para agradecer la contribución de los pequeños comercios y servicios a lo largo del año", según el Ayuntamiento. Los y las lesakarras disfrutarán de seis días de fiesta.
El chupinazo más solidario da inicio a los sanfermines de 2025
El cohete ha sido lanzado por representantes de Yala Nafarroa, que llevaban las kufiyas sobre los hombros. Y a las 12:01, al grito de 'Viva Palestina libre' ha estallado el cohete, y con ello la fiesta.
Un carril de la N-634 de Deba se abrirá al tráfico el lunes
A partir de las 13:00 horas se habilitará un carril con paso alterno regulado mediante semáforos. A pesar de ello, hasta noviembre no se prevé la reapertura total del vial en función de la evolución de los trabajos.
Arrancan 204 horas de fiesta ininterrumpida en Pamplona con el tradicional chupinazo
Por votación popular, la plataforma Yala Nafarroa por Palestina ha sido la encargada este año de lanzar el chupín. Los sanfermines 2025 se alargarán hasta el próximo 14 de julio, y contarán con un amplio programa de actos festivos, tradicionales, musicales y culturales.

Detenido en Portugalete por apuñalar dos veces a una persona
La víctima ha sido trasladada al Hospital de Cruces. Según ha informado la Ertzaintza, el detenido es un vecino de 24 años.
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.