Luz verde a la reforma que sanciona el mal uso del 112
Los falsos avisos de emergencias que movilicen la intervención de los recursos de las administraciones en materia de protección civil se podrán sancionar en la CAV con hasta 600.000 euros y también se multará con hasta 30.000 euros las llamadas abusivas, insultantes o jocosas al número de atención 112.
El Parlamento Vasco ha aprobado en el pleno de hoy la reforma de la Ley de Gestión de Emergencias, vigente desde 1996, que incluye como novedad un régimen sancionador para las infracciones en materia de atención de emergencias y protección civil.
El texto, que sirve para "actualizar" todo el sistema vasco de Emergencias y Protección Civil, ha recibido el respaldo de todos los grupos parlamentarios, aunque EH Bildu se ha abstenido en el grueso del dictamen de la comisión que ha trabajado el proyecto de ley al estimar que se ha perdido una oportunidad para mejorar la norma y se ha dejado "una vez más" a Salvamento Marítimo "en tierra de nadie".
La consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha defendido la reforma aprobada hoy, que ha calificado de "buena noticia" porque, según ha explicado, incorpora importantes mejoras técnicas y sirve para actualizar una ley que fue pionera en su momento.
Así, la reforma integra en un sistema único la gestión rutinaria de las emergencias ordinarias y la respuesta ante catástrofes.
También refuerza la formación del personal y consolida los mecanismos de prevención de emergencias, al regular la red de alertas y vincular los servicios meteorológicos con la protección civil.
Además, se incorpora la obligación de que las empresas que puedan generar riesgos cuenten con un plan de autoprotección y se actualizan las funciones de los Centros de Coordinación de Emergencias.
Incluye asimismo la creación de distinciones para el personal que interviene en una emergencia y para la ciudadanía que colabora en este tipo de situaciones.
Sanciones
La reforma de la ley incluye también un régimen sancionador, con infracciones muy graves, graves y leves, que incluyen multas, que oscilan entre los 150 euros y los 600.000 euros dependiendo de su catalogación.
Así, se castigarán las conductas de quienes hagan un uso indebido del teléfono 112 y se considerará falta muy grave la realización de un falso aviso de emergencia que suponga movilizar a los recursos de protección civil.
También tendrá consideración de falta muy grave el carecer de un seguro de responsabilidad civil para la cobertura de los daños que puedan ocasionar los establecimientos, centros o actividades en el ámbito de la protección civil, entre otras.
Entre las faltas graves, que incluyen multas desde 1.501 hasta los 30.000 euros, están las llamadas abusivas, insultantes, amenazadoras o jocosas a teléfonos u otros medios habilitados para dar avisos de urgencias o emergencias, que afecten al servicio al ocupar las líneas y realizar llamadas fútiles de manera reiterada.
Más noticias sobre sociedad
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...