Liberada en Colombia la periodista española Salud Hernández-Mora
La periodista española Salud Hernández-Mora ha sido liberada este viernes, tras pasar casi una semana secuestrada en la región colombiana del Catatumbo mientras preparaba un reportaje, precisamente, sobre el rapto de menores, según ha informado el obispo de Ocaña a Caracol Radio.
"Estoy estupendamente. Muchísimas gracias a todos los colegas, a todos vosotros, a toda la gente que ha rezado y estado conmigo", dijo a Caracol Televisión, y agradeció a la iglesia católica y a la Defensoría del Pueblo.
Hernández-Mora fue entregada a una comisión de la Defensoría del Pueblo y la Diócesis de Ocaña en una zona selvática ubicada entre los municipios de Teorama y San Calixto, cerca de la frontera con Venezuela.
"La gente pensará que soy una imprudente y una idiota. Y seguramente tienen razón, soy una imprudente y una idiota", ha añadido, antes de explicar que fue cuando al despedirse de un amigo cuando apareció una motocicleta y la persona que conducía le dijo: "Súbase". "No había nadie en la calle, así que me subí", ha explicado.
Desde el inicio, tras retirarle el teléfono móvil y sus equipos, varias personas la trasladaron de un lugar a otro, siempre en zona selvática, y le advirtieron de que no debía salir de la zona porque "la estaban vigilando". La reportera ha explicado que una vez le dijeron que le devolvían sus pertenencias y que se podía ir, comenzó otro trayecto, cambiando de moto en el camino, hacia Filogringo, desde donde iba a tomar un autobús para regresar al lugar de donde la habían llevado, Tibú.
Aunque en un principio se habló simplemente de "desaparición", el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, había confirmado en las últimas horas que Hernández-Mora estaba en manos del ELN, la segunda guerrilla del país.
Además, horas después, el Ejército de Liberación Nacional también dejó en libertad a dos reporteros colombianos que también estaban en su poder. Diego D'Pablos y Carlos Melo, periodistas de RCN televisión, desaparecieron en Catacumbo cuando cubrían la noticia sobre Hernández-Mora.
Por su parte, D'Pablos dijo al canal para el que trabaja que "están tranquilos" y que durante los cuatro días que estuvieron secuestrados les "hicieron un recorrido bastante largo" y vivieron unas condiciones "duras".
Más noticias sobre sociedad
La evolución del fuego mejora, pero algunos focos siguen avanzando y surgen reproducciones
13 de ellos siguen en situación operativa 2, en su mayoría en Castilla y León. Las condiciones meteorológicas que se esperan durante las próximas horas serán favorables para el control y extinción de los mismos.
Importantes restricciones de tráfico en Bilbao el 2 y el 3 de septiembre, por el paso de La Vuelta
Las principales afecciones se concentrarán en Enekuri-Artxanda, Gran Vía, Sabino Arana y Puente Euskalduna, con cortes que arrancan el martes por la noche.
Fallece un camionero en Olite al volcar su vehículo
El accidente ha ocurrido hacia las 04:00 de la madrugada en la carretera AP-15 en sentido Pamplona.
Nuevas evacuaciones en Castilla y León y Asturias, mientras Galicia registra una evolución más favorable
Desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34 000 personas, y 413 992 hectáreas han quedado calcinadas, en un total de 268 incendios. Además, un total de 48 personas han sido detenidas por su presunta implicación.
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles