Memoria histórica
Guardar
Quitar de mi lista

Orduña revoca todos los títulos, medallas y símbolos franquistas

Así lo ha decidido el Ayuntamiento de Orduña en un pleno extraordinario con los votos a favor del PNV y EH Bildu.

El pleno del Ayuntamiento de Orduña ha revocado las medallas y los títulos honoríficos relacionados con el franquismo vigentes hasta la fecha, con los votos a favor de EH Bildu y PNV en la sesión extraordinaria celebrada esta mañana, según ha informado el consistorio municipal en su página web.

Tras la declaración aprobada, han quedado sin validez alguna los siguentes títulos y medallas.

Orduña ha revocado el título de "Hijo predilecto" otorgado a Ángel Salas Larrazabal, piloto militar franquista que ordenó bombardear Otxandio hace ahora 80 años y que recibió el honor el 23 de agosto de 1942. Por otra parte, en el pleno del 2 de mayo de 1961 se concedió a Francisco Franco Bahamonde la primera y única Medalla de Diamante de la Ciudad que ha concedido Orduña en su historia. Asimismo, se entregó la Medalla de Oro a José Luis de Arrese y Magra, uno de los principales teóricos del Nacional Sindicalismo. Los años siguientes la Organización Sindical y la Diputación Provincial de Vizcaya también recibieron la Medalla de Oro de la Ciudad de Orduña. Francisco Gandía García, obtuvo la Medalla de Plata por ser delegado provincial de Sindicatos de Vizcaya. La lista, sin embargo, no acaba ahí, ya que en 1965 se entregó la Medalla de Oro a Fernando de Ybarra, al empresario y marqués López-Dóriga, y al falangista Adolfo Muñoz Alonso. Del mismo modo, el 17 de junio de 1968 se homenajearon en el pleno varios jefes militares franquistas adjudicando la Medalla de Oro a Ángel Salas Larrazabal, Eugenio Herraiz Tierra y Néstor Almarza Basterra.

Por otra parte, la alcaldesa Idoia Aginako, ha adelantado que en septiembre se organizarán unas jornadas sobre memoria histórica.

 

Más noticias sobre sociedad

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chikunguña: claves y consejos para evitar la enfermedad del mosquito tigre

Pello Latasa, responsable de vigilancia epidemiológica del departamento de Salud del Gobierno Vasco, se ha referido a la enfermedad chikunguña contagiada por mosquitos tigre. Según ha explicado Latasa, esta no se transmite directamente entre humanos; sin embargo, hay excepciones. En este vídeo el responsable nos ha explicado son los síntomas, cómo se da la transmisión y recomendaciones para combatirla.

Cargar más