Infraestructuras
Guardar
Quitar de mi lista

Las obras de la pasante del metro de Donostialdea comenzarán en 2017

La consejera de Medio Ambiente cree que los trabajaos terminarán en 2020 y costarán 165 millones de euros.
Ana Oregi, durante las jornadas sobre movilidad. EFE
Ana Oregi, durante las jornadas sobre movilidad. EFE

La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha situado hoy en el año 2017 el inicio de la construcción de la pasante del Metro de Donostialdea, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 165 millones de euros y que, según ha dicho, estará concluido en 2020.

Oregi ha hecho este anuncio durante una jornada de trabajo sobre movilidad urbana en el área de San Sebastián. Al término de su intervención en este foro, la consejera ha sido preguntada por los periodistas sobre el inicio de las obras de la pasante del metro en San Sebastián, una fecha que Oregi ha situado "a lo largo de 2017" para que el proyecto pueda entrar en "funcionamiento" en 2020.

Oregi ha aclarado que el Gobierno Vasco no tiene "prisa" con este proyecto porque no se quiere "atragantar", puesto que "estamos hablando de inversiones que son para 200 años". "Son infraestructuras muy importantes y vamos a seguir trabajando sin pausa pero sin prisa", ha insistido.

Ha avanzado asimismo que la "intención" de su departamento es "acercar" este proyecto a San Sebastián, así como a sus diferentes "foros y barrios" para "hacer un trabajo conjunto", porque las "aportaciones" que se hacen desde estas instancias "siempre enriquece los proyectos".

La consejera ha mostrado su disposición para acudir a Madrid, en cuanto se conforme el nuevo Gobierno de España para "retomar" las cuestiones pendientes y que "se puedan poner encima de la mesa" otros asuntos "fundamentales" que afectan a Euskadi y también en particular a San Sebastián, como la entrada del Tren de Alta Velocidad en la capital guipuzcoana.

Por su parte, el director de Eusko Trenbide Sarea (ETS), José Luis Sabas, ha aclarado además que la pasante donostiarra, que contará con tres estaciones, La Concha, Bentaberri y Easo, permitirá liberar más de 21. 000 metros cuadrados de entramado de vías en esta última zona.

Concentración de Satorralaia

Durante la celebración de la jornada, una veintena de miembros de la asociación vecinal Satorralaia, que rechaza esta obra, se ha concentrado en el exterior de la Cámara de Gipuzkoa con varias pancartas en las que figuraban lemas contra la pasante y en favor de la celebración de una consulta popular.

Según ha informado el movimiento en una nota, han entregado a todos los asistentes a la cita una "carta abierta a Ana Oregi", en la que le planteas varias preguntas sobre la infraestructura.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más