Las obras de la pasante del metro de Donostialdea comenzarán en 2017
La consejera de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, Ana Oregi, ha situado hoy en el año 2017 el inicio de la construcción de la pasante del Metro de Donostialdea, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 165 millones de euros y que, según ha dicho, estará concluido en 2020.
Oregi ha hecho este anuncio durante una jornada de trabajo sobre movilidad urbana en el área de San Sebastián. Al término de su intervención en este foro, la consejera ha sido preguntada por los periodistas sobre el inicio de las obras de la pasante del metro en San Sebastián, una fecha que Oregi ha situado "a lo largo de 2017" para que el proyecto pueda entrar en "funcionamiento" en 2020.
Oregi ha aclarado que el Gobierno Vasco no tiene "prisa" con este proyecto porque no se quiere "atragantar", puesto que "estamos hablando de inversiones que son para 200 años". "Son infraestructuras muy importantes y vamos a seguir trabajando sin pausa pero sin prisa", ha insistido.
Ha avanzado asimismo que la "intención" de su departamento es "acercar" este proyecto a San Sebastián, así como a sus diferentes "foros y barrios" para "hacer un trabajo conjunto", porque las "aportaciones" que se hacen desde estas instancias "siempre enriquece los proyectos".
La consejera ha mostrado su disposición para acudir a Madrid, en cuanto se conforme el nuevo Gobierno de España para "retomar" las cuestiones pendientes y que "se puedan poner encima de la mesa" otros asuntos "fundamentales" que afectan a Euskadi y también en particular a San Sebastián, como la entrada del Tren de Alta Velocidad en la capital guipuzcoana.
Por su parte, el director de Eusko Trenbide Sarea (ETS), José Luis Sabas, ha aclarado además que la pasante donostiarra, que contará con tres estaciones, La Concha, Bentaberri y Easo, permitirá liberar más de 21. 000 metros cuadrados de entramado de vías en esta última zona.
Concentración de Satorralaia
Durante la celebración de la jornada, una veintena de miembros de la asociación vecinal Satorralaia, que rechaza esta obra, se ha concentrado en el exterior de la Cámara de Gipuzkoa con varias pancartas en las que figuraban lemas contra la pasante y en favor de la celebración de una consulta popular.
Según ha informado el movimiento en una nota, han entregado a todos los asistentes a la cita una "carta abierta a Ana Oregi", en la que le planteas varias preguntas sobre la infraestructura.
Más noticias sobre sociedad
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.
Solucionado el problema con los pasaportes, los niños y niñas saharauis llegarán la semana que viene a Euskal Herria
La llegada de los menores desde Tinduf se ha retrasado debido a un problema en la emisión de los pasaportes colectivos.
Intervenidos en el aeropuerto abanicos, gorros y ropa destinados a la venta ilegal en San Fermín
Incautan en el aeropuerto de Pamplona-Noáin más de un millar de artículos, incluidos 500 abanicos y 500 gorros, presuntamente destinados a la venta ilegal durante los Sanfermines.
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.