Detenido tras recibir en su móvil un vídeo porno enviado por Torbe
La Policía Nacional ha detenido en Sevilla a un hombre de 47 años, con antecedentes por corrupción de menores, por recibir en su móvil un vídeo pornográfico protagonizado por una menor de edad.
Los agentes han registrado además dos domicilios relacionados con el arrestado, en los que se han incautado de un teléfono móvil y de varios discos duros que están siendo analizados, según ha informado la Policía en un comunicado.
Relacionado con Torbe
El detenido está relacionado con el director y productor de cine porno Ignacio Allende, conocido como 'Torbe', natural de la localidad vizcaína de Portugalete, y que está en prisión, pues fue éste quien le remitió las imágenes con las que pensaba ganar "mucho dinero".
Fuentes de la investigación han informado de que el arresto de ayer se produce en el marco de las pesquisas seguidas en la Operación Universal que condujeron a la Policía a detener a seis personas a finales de abril, entre ellas Torbe, en prisión provisional acusado de delitos de pornografía, trata de seres humanos, blanqueo de capitales y delitos contra la Hacienda Pública.
Del análisis del material incautado en los distintos registros, los investigadores descubrieron que Torbe había distribuido imágenes de contenido sexual y vídeos pornográficos al menos a una persona, ahora detenida y que cuenta con antecedentes por corrupción de menores.
Se trata de un amigo con el que Torbe mantiene desde hace tiempo relación y que le había ofrecido difundir a través de páginas de venta de material pornográfico los vídeos inéditos del conocido productor porno que éste no podía comercializar por su web al carecer de los permisos.
Tanto Torbe como el detenido sabían, según las fuentes, que la protagonista del vídeo enviado era una menor o, si no lo conocían a ciencia cierta, sí intuían que lo era.
A pesar de ello, Torbe distribuyó las escenas con el convencimiento de que podía ganar mucho dinero con la víctima, hasta el punto que llegó a decir, señalan las fuentes, que "chicas como ésta salen una cada diez años".
Una vez que los vídeos comenzaron a distribuirse y hacerse populares, y ante el temor de que los padres de la menor le hubieran denunciado, Torbe intentó sin éxito comprar el silencio de la familia con 25.000 euros, además de intentar proponerles entrar en un negocio para ganar suculentas cantidades.
Sin embargo, y tras no poder contactar con ellos, hacia mediados de marzo, varios meses después de haber grabado los vídeos, el director urdió otro plan con el detenido en Sevilla para chantajear a la víctima y a su familia, una táctica habitual de Torbe, apuntan los investigadores, que acumula varias denuncias en este sentido.
El director formalizaba -en el caso de las menores no- una "suerte" de contratos de cesión de derechos completo e indefinido con sus actrices que la Policía analiza por su pudieran vulnerar la legalidad vigente.
En dichos contratos, las actrices -llegaban a cobrar unos 200 euros por escena- acordaban que sus imágenes no fueran publicadas en España, una condición que incumplía Torbe que colgaba en su web estos vídeos.
Cuando las actrices se percataban, comenzaba de nuevo la extorsión. A cambio de retirar el vídeo, tenían que pagar una cantidad de dinero que podía llegar hasta los 6.000 euros y que lógicamente las víctimas no podían afrontar.
Ahora la Policía continúa con el análisis del material incautado y no descarta más detenciones. Las fuentes señalan que la investigación policial sigue abierta y "muy activa".
Más noticias sobre sociedad
Cientos de personas inician en Tudela la marcha "Ibaitik Itsasora" como gesto de solidarirdad con Palestina
La ruta de once etapas culminará en Hendaia. La marcha ha puesto en su primera jornada el foco en las armas probadas en el polígono de tiro de las Bardenas, señaladas por colectivos como responsables de la violencia en Gaza.
Protestas contra Israel retrasan el acto de apertura del curso universitario en la EHU
Convocados por Ikasle Abertzaleak, los estudiantes se han concentrado con pancartas pidiendo el boicot a Israel y acusando al Gobierno Vasco y a la EHU de ser "cómplices del genocidio".
La quesería alavesa La Leze repite victoria en Ordizia
La quesería de Illarduia ha logrado su tercer triunfo en el concurso de Ordizia y se ha hecho también con el Trofeo Kutxa de Oro. En la subasta posterior a la entrega del premio, el restaurante Itxaropena de Donostia ha pagado 5200 euros por la mitad del queso elaborado por Eli Gorrotxategi y Jose Mari Jauregi.
Arranca el curso 2025-2026 en la EHU con un minuto de silencio en solidaridad con el pueblo palestino
En su primera apertura de curso como rector, Joxerramon Bengoetxea ha apostado por fomentar el compromiso social y la internacionalización de la universidad. El lehendakari Carlos Garaikoetxea, la exrectora Nekane Balluerka y el exfutbolista José Ángel Iribar han recibido las medallas de oro, por su labor. Este curso la EHU tendrá más de 35 000 alumnos y alumnas, de los cuales más de la mitad estudiarán en euskera.
"El silencio es lo que mata a las personas que se suicidan. Hay que tratarlo con normalidad y no juzgar; ninguno estamos a salvo”
Una persona se suicida cada dos días en Euskadi. En 2024, 171 vidas se apagaron por esta causa en Euskadi, 30 muertes más que el año anterior. El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte no natural. La gran mayoría son hombres, el pasado año fueron 117. Detrás de cada cifra hay una historia. Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ponemos rostro al dolor con el testimonio de Maitane Ruiz. Su padre decidió quitarse la vida hace dos años. La joven de Mungia destaca la importancia de visibilizar, normalizar y hablar sobre el suicidio.
Estudiantes convocados por Ikasle Abertzaleak protestan contra Israel y retrasan la apertura de curso de EHU
Los estudiantes se han concentrado con pancartas pidiendo el boicot a Israel y acusando al Gobierno Vasco y a la EHU de ser "cómplices del genocidio". A la llegada del lehendakari Pradales han comenzado los gritos y se han producido momentos de tensión. Como consecuencia, el comienzo del acto se ha retrasado unos minutos. Los representantes institucionales y de la universidad que han acudido al acto han permanecido en silencio esperando que finalizasen los gritos.
Osakidetza inicia el lunes la inmunización de bebés contra la bronquiolitis aguda
La campaña se centrará en todos los recién nacidos, los bebés prematuros, y los niños menores de dos años con enfermedad crónica.
La obesidad infantil supera por primera vez al bajo peso: uno de cada diez niños la padece en el mundo
Unicef alerta sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados y la agresiva publicidad dirigida a la infancia, que están impulsando una epidemia global con graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas.
Neutralizan la etapa 16 de La Vuelta a 8 km del final por las protestas por Gaza
Cientos de personas han secundado las protestas convocadas por el colectivo Galiza por Palestina para denunciar la invasión militar de Israel bajo el lema "No es una guerra, es un genocidio". Agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional han intervenido en una protesta en el alto de San Cosme y se han vivido momentos de tensión entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes.
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
La campaña para prevenir el suicidio “¡Espera! Estoy aquí” es una llamada directa a la escucha activa, y ha sido premiada en ThinkXSocial Navarra.