Cinco detenidos en Vitoria y Navarra por delitos de violencia machista
Cinco hombres han sido detenidos en los últimos días en Vitoria-Gasteiz y Navarra por diferentes delitos relacionados con la violencia machista, según fuentes oficiales.
A las 16:00 del domingo, en el barrio de Abetxuko de la capital alavesa, un hombre de 28 años agredió a su pareja en presencia de dos niños menores de edad, uno de los cuales era una hija en común.
La víctima consiguió escapar de la vivienda junto a su hija menor, a pesar de que él intentó impedírselo. Además, relató a los agentes que los malos tratos eran habituales. El hombre, por lo tanto, fue detenido.
Siguiendo en Vitoria-Gasteiz, a las 05:00 de ayer lunes, en el barrio de Zabalgana, una patrulla escuchó fuertes gritos provenientes de un local hostelero de la calle Martin Luther King.
En el interior encontraron a un hombre de 38 años, con la camiseta rota y la cara ensangrentada, y a una mujer que dijo a los agentes que había sido agredida por el varón y que sus familiares -también presentes en el bar- habían salido en su defensa.
La mujer, que presentaba dolores en un brazo, declaró que las agresiones eran habituales, por lo que los agentes detuvieron al hombre por un delito de violencia de género.
En la Comunidad Foral, un vecino de La Barranca ha sido detenido esta madrugada en Etxarri-Aranatz por quebrantar una orden de alejamiento.
Por otra parte, anoche fue detenido un vecino de Cascante de 41 años por un delito de violencia de género. La víctima había huido de su casa junto con su hija por miedo a que su marido la siguiera maltratando.
Además, esta madrugada un vecino de Tafalla de 36 años también ha sido detenido por un supuesto delito de violencia de género con amenazas y coacciones. El presunto autor amenazó a su mujer con un destornillador y ha dejado fuera del domicilio, en plena noche, a su pareja y a dos hijos pequeños que tienen en común.
Con estas ya son ocho las personas detenidas por este tipo de delitos en Navarra en este puente de la Asunción.
______________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (en Euskadi) y 016 (en todo el Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura.
en la factura. en la factura.Más noticias sobre sociedad
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.

Salud realiza una evaluación en ambulatorios de Euskadi para buscar alternativas a los problemas de climatización
Desde el Departamento de Salud del Gobierno vasco, han iniciado una evaluación de todos los centros de salud para determinar qué soluciones pueden implementarse allí donde no sea posible una climatización completa.
Las enfermedades de transmisión sexual se duplican en 2024 en Euskadi mientras el VIH se mantiene “constante” desde 2020
Según recoge la Memoria 2024 del Plan del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual elaborado por el Gobierno Vasco, el pasado año se detectaron 5305 casos de clamidia, gonorrea y sífilis.

Investigan a una mujer por la muerte violenta de un hombre en Bilbao el 1 de abril
Todavía no ha sido localizada para declarar ante el juez. El forense detectó signos claros de asfixia en el cadáver.
Realizan en la playa de Karraspio un doble simulacro: el de rescates marítimos y el de vertidos contaminantes
Gobierno Vasco y Diputación Foral ensayan con éxito su coordinación en el simulacro anual de emergencias en los arenales de Bizkaia. La playa de Karraspio (Mendexa) ha sido el escenario elegido para poner a prueba los protocolos de actuación ante incidentes como rescates marítimos y vertidos contaminantes.