En marcha la Ley de Turismo, que regula los pisos turísticos
Ley vasca de Turismo, aprobada en el Parlamento Vasco con los votos de PNV y EH Bildu, y "el apoyo crítico" del PSE-EE, ha entrado en vigor hoy, 31 de agosto.
La norma vasca fue aprobada en el último pleno de la legislatura sin ningún voto en contra (PP y UPyD se han abstenido), después de que la Mesa habilitara el mes de julio para aprobar esta ley y otras dos más, la de víctimas policiales y la de muerte digna.
La "prisa" por sacar adelante esta norma antes de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, convoque elecciones y disuelva la Cámara vasca fue uno de los motivos de queja de los grupos más críticos con la norma.
La ley dedica una parte importante de su contenido a las viviendas y habitaciones de pisos particulares para uso turístico, unos recursos que algunos operadores del sector consideran una forma de competencia desleal.
Con el fin de mejorar la regulación de esta actividad, le ley incluye una definición de la misma. El texto considera viviendas para uso turístico aquellas que, con independencia de sus características, "se ofrezcan o comercialicen como alojamiento por motivos turísticos o vacacionales".
La definición añade que se trata de viviendas que son "cedidas temporalmente" por su propietario o por la persona que las gestiona "de forma reiterada y habitual" a cambio de una contraprestación económica y en condiciones de "inmediata disponibilidad".
En el caso del alojamiento en habitaciones de viviendas particulares para uso turístico, se establece que una misma titular "no podrá ofertar o comercializar habitaciones en más de una vivienda", puesto que en ese caso, se consideraría que se trata de un establecimiento hotelero.
Las personas que vayan a destinar una vivienda o habitación a un uso turístico deberán realizar, al igual que cualquier otro agente que vaya a iniciar una actividad en el sector, una 'declaración responsable' de cumplimiento de una serie de obligaciones. Esta declaración tendrá como efecto inmediato la inscripción de la actividad en el 'Registro de empresas y actividades turísticas de Euskadi'.
Uno de los apartados de la ley establece las condiciones que determinarán la clasificación de los establecimientos en distintas categorías o niveles. A la hora de asignar una u otra categoría, se tendrá en cuenta la situación y los equipamientos del establecimiento, la calidad de su oferta, las prestaciones para personas con discapacidad, la calidad del empleo generado o el conocimiento y uso de las lenguas oficiales de Euskadi y de otros idiomas.
/p>
Más noticias sobre sociedad
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se ha produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.