Parlamento de Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Ezcurra: 'Implantar el aborto en Navarra es complejo'

El jefe del Servicio de Ginecología asegura que resulta "organizativamente compleja" la aplicación de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública.
Hospital de Navarra

El jefe del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), Ricardo Ezcurra, ha señalado hoy que resulta "organizativamente compleja" la aplicación de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública navarra.

Así lo ha indicado hoy durante su comparecencia en comisión parlamentaria, en la que ha informado sobre el Decreto de Salud Sexual y Reproductiva, centrándose en la implantación de la interrupción voluntaria del embarazo en los servicios públicos.

Ha afirmado que "a día de hoy, resulta organizativamente compleja la aplicación del decreto en la prestación de la interrupción del embarazo", al menos en lo relativo a los de menos de 14 semanas, casos en los que, por ley, no es necesario ningún dictamen médico.

"Se puede interpretar que decir esto implica por mi parte un intento de poner dificultades a su implantación -ha apuntado-, nada más lejos de la realidad".

Ezcurra ha trasladado su obligación de "informar al Gobierno de la realidad, sea esta positiva o negativa".

"De este modo, con información fidedigna, el departamento podrá tener la ocasión de habilitar los mecanismos necesarios para llevar a cabo el decreto, si es que a día de hoy no se dan las circunstancias adecuadas", ha añadido.

Ezcurra ha destacado que su aplicación supondría "serias dificultades" debido a la "objeción del personal", y que también crearía un "problema organizativo", otro de los aspectos contemplados en el decreto, como es el servicio de reproducción a mujeres solteras o con parejas lesbianas.

El médico ha señalado que la mayoría de las intervenciones se realizan en la clínica de Ansoain "por decisión de las mujeres", y ha apuntado que en el año 2015 se produjeron 915 abortos, frente a los 884 realizados en 2014.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más