Suspendida la consulta sobre toros de San Sebastián
El Juzgado número 2 de lo Contencioso Administrativo de San Sebastián ha suspendido la celebración de la consulta sobre las corridas de toros que el Ayuntamiento donostiarra había convocado para el próximo 19 de febrero.
La Delegación del Gobierno español en el País Vasco, impulsora del recurso de la Abogacía del Estado, ha informado en un comunicado de que el Juzgado ha dado la razón a los argumentos esgrimidos por la Abogacía del Estado y ha decidido suspender esta consulta, "al no respetar la Ley de Bases de Régimen Local".
El Ayuntamiento donostiarra convocó la consulta el pasado 14 de julio, tras haber recibido 9.000 firmas recabadas por el colectivo Donostia antitaurina Orain! para instar al consistorio a preguntar a los ciudadanos sobre esta cuestión. Precisamente, y en virtud de lo establecido en el reglamento de consultas de 2015, el consistorio decidió preguntar a la ciudadanía.
Se da la circustancia de que ese reglamento fue anulado por el TSJPV, aunque la ente municipal la recurrió y el Supremo aún no ha emitido sentencia firme.
Argumentos del juzgado
El juez no entra en la cuestión y se limita a aceptar que concurre el requisito denominado "periculum in mora" o "peligro de mora procesal", ya que "no resulta aventurado considerar que la sentencia firme dictada por este órgano jurisdiccional pudiera recaer en fecha posterior al del día señalado para la votación por la resolución impugnada".
Así, entiende que existe "riesgo de ausencia de sentencia firme antes del día señalado para la votación, que se incrementa notablemente para el caso de que la misma fuera apelada por cualquiera de las partes, teniendo en cuenta la inevitable duración del proceso contencioso-administrativo".
El juez no aprecia "perturbación grave para los intereses generales o de tercero que pudiera derivarse de la suspensión interesada por la demandante" y considera que no aplicarla podría "hacer perder su finalidad legítima al recurso" contra su celebración.
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha considerado hoy "negativa" e "incoherente" la suspensión cautelar de la consulta sobre los toros que había convocado para el 19 de febrero y ha anunciado que "previsiblemente" la vía que utilizar ahora será la de pedir autorización al Gobierno central.
Urquijo: No se puede actuar 'al margen de la Ley'
El delegado del Gobierno español en el País Vasco, Carlos Urquijo, ha criticado al Ayuntamiento por "obviar" la ley al convocar una consulta que "no podrá celebrarse hasta que se solvente el fondo de la cuestión"
Urquijo ha manifestado que el "único responsable" de este "despropósito" es el Ayuntamiento de San Sebastián que, con su reglamento de consultas anulado por los Tribunales, decidió continuar con una convocatoria "al margen de la Ley".
El delegado del Gobierno ha afirmado que lo importante es "centrar el debate para que no se desvirtúe". A su juicio, lo que aquí se dirime "no es quién está a favor o en contra de las corridas de toros sino si los representantes de los ciudadanos en cualquier institución respetan el Estado de Derecho todos los días o solo aquellos que les conviene".
Más noticias sobre sociedad
No desenchufar el coche eléctrico una vez cargado tendrá sobrecoste en Pamplona
La medida entrará en vigor a partir de agosto, para evitar que estos puntos se conviertan en plazas de aparcamiento para los vehículos eléctricos.
Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.

El Ayuntamiento de San Sebastián firmará el 23 de julio las escrituras de los terrenos de los cuarteles de Loiola
La firma permitirá el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de la fecha de la escritura, los militares tendrán cuatro años para desalojar el espacio.
Dos personas denunciadas en Dantxarinea por utilizar dos réplicas de armas en la vía pública
La Policía Foral ha intervenido las dos réplicas; en concreto, un subfusil y una pistola.
Los delitos de odio bajaron un 13,8 % en el Estado en 2024, con la CAV y Navarra a la cabeza de la tasa de incidentes
Navarra registró 14 infracciones e incidentes de odio por cada 100 000 habitantes (14), por delante de Euskadi (10,8). Los delitos por racismo/xenofobia fueron los más numerosos (804), aunque descendieron un 6,07 % respecto al año anterior, y los vinculados al antisemitismo, los que más crecieron (60,9 %).
Detenidos los dueños y el camarero de un local hostelero de Gallarta por tráfico de drogas
En los registros del local y de los inmuebles de las personas detenidas, intervinieron casi 200 gramos de cocaína, dosis de MDMA, tabletas y bellota de hachís, útiles necesarios para el pesaje y dosificación de la droga, así como dos vehículos de alta gama y 411 000 euros.
El nuevo centro de salud de Aretxabaleta abrirá el próximo lunes
Con una inversión cercana a los 5 millones de euros, el nuevo centro de salud aumenta de 14 a 21 el número de consultas y contará con una planta destinada a los servicios sociales municipales.
Casi la mitad de las mujeres de entre 16 y 85 años residentes en Euskadi han sufrido algún tipo de violencia machista
Una encuesta realizada por el Gobierno Vasco pone cifras a la presencia de la violencia machista en la vida y en el día a día de las mujeres residentes en la Comunidad Autónoma Vasca, sea en el ámbito de la pareja, familiar, laboral educativo o el entorno virtual.
Sólo el 18,4 % de las víctimas ha recibido asistencia médica o psicológica
Un 13,9 % de las mujeres que afirman haber sufrido violencia dentro y/o fuera de la pareja lo han denunciado en alguna ocasión y un 16,6 % afirma haber tomado medicamentos, alcohol o drogas para hacer frente a los episodios violentos vividos.
La teja del día de Madalenas de Bermeo tendrá un mensaje de solidaridad a favor de Palestina
El ayuntamiento de la localidad ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que utilice símbolos solidarios a favor de Palestina (pañuelos, banderas...) para "traspasar fronteras y visibilizar ese compromiso colectivo".