En libertad con cargos los dos detenidos en Alsasua
Los dos jóvenes detenidos en Alsasua por agredir presuntamente el pasado sábado a dos guardias civiles y a sus parejas han quedado en libertad con cargos de lesiones y atentado a la autoridad tras prestar declaración ante el juez de guardia en el Palacio de Justicia de Pamplona.
Una treintena de personas se han concentrado en la puerta del juzgado de guardia. Llevaban carteles que decían 'No a los montajes policiales' y 'Utzi pakean Altsasu' ('Dejad en paz Alsasua'). Varios agentes de la Policía Foral han custodiado la entrada y ha habido una amplia presencia de medios de comunicación.
Según han informado fuentes judiciales, la investigación se lleva a cabo de oficio a instancias de la Fiscalía, ya que los guardias civiles y sus parejas no han presentado todavía una denuncia por la agresión.
La investigación sobre lo sucedido está abierta y la Policía Foral no descarta que puedan producirse nuevos arrestos y que al delito ya imputado se sumen otros.
Entretanto, el guardia civil que permanecía ingresado en el hospital de Pamplona ha recibido el alta y ha abandonado el hospital. Ayer recibió la visita del director general de la Guarda Civil, Arsenio Fernández de Mesa, quien condenó duramente lo sucedido y declaró que fueron "agredidos ignominiosamente" en "una encerrona de cincuenta personas que los apalearon". La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, también volvió a condenar ayer lo ocurrido.
El Parlamento navarro condena la agresión
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra no ha logrado consensuar un texto unánime de condena, pero sí ha aprobado dos textos de repulsa, que condenan lo sucedido y se solidarizan con los heridos.
Así, en la sesión de este lunes se han debatido dos iniciativas de condena de los hechos, una presentada por UPN, PSN y PPN, que constaba de cinco puntos, de los que cuatro han salido adelante con la abstención de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E y EH Bildu.
La otra, presentada por Geroa Bai, Podemos e I-E, ha sido aprobada con los votos en contra de UPN y PPN, la abstención de EH Bildu y el voto a favor del resto.
El debate de las declaraciones institucionales ha generado polémica en la Mesa y Junta de Portavoces. Mientras que UPN, PSN y PPN han criticado que el resto de partidos se hayan abstenido en su iniciativa y han calificado de "raquítica" la declaración de Geroa Bai, Podemos e I-E, los socios del Gobierno foral han defendido su texto y han llamado a la "calma" ante los hechos ocurridos el sábado.
En concreto, a través de la declaración presentada por Geroa Bai, Podemos e I-E, la Cámara foral condena los "actos violentos" ocurridos y expresa su "solidaridad" con las personas heridas. Asimismo, apuesta por la "convivencia" en el municipio dejando "atrás" actos como los ocurridos, "los cuales son propios del pasado y no deben formar parte de nuestro presente".
Por su parte, a través del segundo texto, el presentado por UPN, PSN y PPN, el Parlamento Navarra expresa su "máxima condena" ante "este injustificable ataque propio de actitudes fascistas que no admiten ni respetan las más elementales normas de convivencia". También manifiesta el Parlamento su "pleno apoyo y solidaridad" a los guardias civiles y a sus acompañantes objeto de la "brutal paliza", así como a sus familias y miembros de la Guardia Civil en Navarra.
La iniciativa de UPN, PSN y PPN incluía un quinto punto en el que se animaba a la ciudadanía a participar en la concentración en solidaridad con la Guardia Civil convocada para esta tarde en Pamplona. La razón esgrimida por los grupos que se han opuesto es que todavía no se han esclarecido los hechos.
EH Bildu, que se ha abstenido en ambas, ha dicho no estar de acuerdo con lo sucedido, pero ha rechazado que se trate de una "agresión de carácter político".
Versiones contrapuestas
Los incidentes tuvieron lugar en la madrugada del sábado, en un bar de Alsasua. Según la versión de la guardia civil unas 45 personas participaron en la agresión a los dos guardias civiles y sus acompañantes.
Por el contrario, testigos presenciales niegan que eso fuese así y que aseguran que en aquellos momentos en el bar no habría más de 10 personas.
Según los testigos, los incidentes comenzaron cuando se pidió a los guardias civiles que abandonaran el establecimiento, a lo que los agentes se negaron y comenzaron a proferir amenazas.
Asimismo, insisten en que los dos detenidos no participaron en la agresión y denuncian la actuación de la Policía Foral.
Los mismos testigos también han criticado la aparición de más de 20 vehículos pertenecientes a la Guardia Civil en las inmediaciones de la plaza donde se estaba celebrando una asamblea informativa.
La junta de portavoces de Alsasua se reúne este lunes para tratar lo ocurrido.
Denuncia de Covite
Por su parte, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ya ha anunciado que interpondrá una denuncia por "delitos de odio en conexidad con delito de terrorismo y por atentado contra la autoridad" contra los "autores y los colaboradores" del ataque perpetrado a dos agentes del instituto armado y a sus respectivas parejas.
Reacciones
Sortu cuestionó la veracidad de la versión dada sobre la agresión que sufrieron los dos agentes y sus parejas. La formación denunció que la información proviene de fuentes exclusivas de la Guardia Civil y de la Delegación de Gobierno en Navarra sin que "ni siquiera haya informes ni denuncias públicas".
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió un mensaje de ánimo a la Guardia Civil de Alsasua y advirtió de que "no habrá impunidad" tras la "brutal agresión" sufrida por dos agentes del instituto armado en la localidad navarra.
A su vez, una concentración convocada ante la Comandancia de Pamplona por "Vecinos por la Paz" apoyará hoy a la Guardia Civil de la localidad.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.