En libertad con cargos los dos detenidos en Alsasua

Los dos jóvenes detenidos en Alsasua por agredir presuntamente el pasado sábado a dos guardias civiles y a sus parejas han quedado en libertad con cargos de lesiones y atentado a la autoridad tras prestar declaración ante el juez de guardia en el Palacio de Justicia de Pamplona.
Una treintena de personas se han concentrado en la puerta del juzgado de guardia. Llevaban carteles que decían 'No a los montajes policiales' y 'Utzi pakean Altsasu' ('Dejad en paz Alsasua'). Varios agentes de la Policía Foral han custodiado la entrada y ha habido una amplia presencia de medios de comunicación.
Según han informado fuentes judiciales, la investigación se lleva a cabo de oficio a instancias de la Fiscalía, ya que los guardias civiles y sus parejas no han presentado todavía una denuncia por la agresión.
La investigación sobre lo sucedido está abierta y la Policía Foral no descarta que puedan producirse nuevos arrestos y que al delito ya imputado se sumen otros.
Entretanto, el guardia civil que permanecía ingresado en el hospital de Pamplona ha recibido el alta y ha abandonado el hospital. Ayer recibió la visita del director general de la Guarda Civil, Arsenio Fernández de Mesa, quien condenó duramente lo sucedido y declaró que fueron "agredidos ignominiosamente" en "una encerrona de cincuenta personas que los apalearon". La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, también volvió a condenar ayer lo ocurrido.
El Parlamento navarro condena la agresión
La Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra no ha logrado consensuar un texto unánime de condena, pero sí ha aprobado dos textos de repulsa, que condenan lo sucedido y se solidarizan con los heridos.
Así, en la sesión de este lunes se han debatido dos iniciativas de condena de los hechos, una presentada por UPN, PSN y PPN, que constaba de cinco puntos, de los que cuatro han salido adelante con la abstención de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E y EH Bildu.
La otra, presentada por Geroa Bai, Podemos e I-E, ha sido aprobada con los votos en contra de UPN y PPN, la abstención de EH Bildu y el voto a favor del resto.
El debate de las declaraciones institucionales ha generado polémica en la Mesa y Junta de Portavoces. Mientras que UPN, PSN y PPN han criticado que el resto de partidos se hayan abstenido en su iniciativa y han calificado de "raquítica" la declaración de Geroa Bai, Podemos e I-E, los socios del Gobierno foral han defendido su texto y han llamado a la "calma" ante los hechos ocurridos el sábado.
En concreto, a través de la declaración presentada por Geroa Bai, Podemos e I-E, la Cámara foral condena los "actos violentos" ocurridos y expresa su "solidaridad" con las personas heridas. Asimismo, apuesta por la "convivencia" en el municipio dejando "atrás" actos como los ocurridos, "los cuales son propios del pasado y no deben formar parte de nuestro presente".
Por su parte, a través del segundo texto, el presentado por UPN, PSN y PPN, el Parlamento Navarra expresa su "máxima condena" ante "este injustificable ataque propio de actitudes fascistas que no admiten ni respetan las más elementales normas de convivencia". También manifiesta el Parlamento su "pleno apoyo y solidaridad" a los guardias civiles y a sus acompañantes objeto de la "brutal paliza", así como a sus familias y miembros de la Guardia Civil en Navarra.
La iniciativa de UPN, PSN y PPN incluía un quinto punto en el que se animaba a la ciudadanía a participar en la concentración en solidaridad con la Guardia Civil convocada para esta tarde en Pamplona. La razón esgrimida por los grupos que se han opuesto es que todavía no se han esclarecido los hechos.
EH Bildu, que se ha abstenido en ambas, ha dicho no estar de acuerdo con lo sucedido, pero ha rechazado que se trate de una "agresión de carácter político".
Versiones contrapuestas
Los incidentes tuvieron lugar en la madrugada del sábado, en un bar de Alsasua. Según la versión de la guardia civil unas 45 personas participaron en la agresión a los dos guardias civiles y sus acompañantes.
Por el contrario, testigos presenciales niegan que eso fuese así y que aseguran que en aquellos momentos en el bar no habría más de 10 personas.
Según los testigos, los incidentes comenzaron cuando se pidió a los guardias civiles que abandonaran el establecimiento, a lo que los agentes se negaron y comenzaron a proferir amenazas.
Asimismo, insisten en que los dos detenidos no participaron en la agresión y denuncian la actuación de la Policía Foral.
Los mismos testigos también han criticado la aparición de más de 20 vehículos pertenecientes a la Guardia Civil en las inmediaciones de la plaza donde se estaba celebrando una asamblea informativa.
La junta de portavoces de Alsasua se reúne este lunes para tratar lo ocurrido.
Denuncia de Covite
Por su parte, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ya ha anunciado que interpondrá una denuncia por "delitos de odio en conexidad con delito de terrorismo y por atentado contra la autoridad" contra los "autores y los colaboradores" del ataque perpetrado a dos agentes del instituto armado y a sus respectivas parejas.
Reacciones
Sortu cuestionó la veracidad de la versión dada sobre la agresión que sufrieron los dos agentes y sus parejas. La formación denunció que la información proviene de fuentes exclusivas de la Guardia Civil y de la Delegación de Gobierno en Navarra sin que "ni siquiera haya informes ni denuncias públicas".
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, envió un mensaje de ánimo a la Guardia Civil de Alsasua y advirtió de que "no habrá impunidad" tras la "brutal agresión" sufrida por dos agentes del instituto armado en la localidad navarra.
A su vez, una concentración convocada ante la Comandancia de Pamplona por "Vecinos por la Paz" apoyará hoy a la Guardia Civil de la localidad.
Más noticias sobre sociedad
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.