La organización valora 'muy positivamente' el Nafarroa Oinez 2016
Miles de personas han acudido un año más a la fiesta de las ikastolas navarras Nafarroa Oinez, celebrado este año en Viana, cuya jornada ha transcurrido "con normalidad" y ausencia de incidentes, según los organizadores. Así, han destacado la gran respuesta por parte de los asistentes, por lo que han realizado una "valoración muy positiva" de la edición de este año.
VIDEO: El presidente de la ikastola Erentzun, Iban Izurza, destaca la labor de los voluntarios:

En el acto de inauguración, la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, ha defendido la necesidad de trabajar desde la sociedad y también desde el Gobierno Foral "para dar al euskera el apoyo y el prestigio social que merece".
Asimismo, los responsables de las ikastolas Ibaialde y Erentzun, organizadoras de la presente edición, han agradecido la presencia en Viana de autoridades y miles de personas, han puesto en valor el modelo de estos centros educativos en euskera, y remarcado el recorrido histórico que han, situadas en la zona no vascófona de Navarra.
Han pedido asimismo valentía a los agentes políticos para que con acciones concretas asienten el proyecto de estas dos ikastolas a fin de que puedan seguir siendo un referente de educación de calidad en euskera en su zona.
Este año, a diferencia de anteriores ediciones del Nafarroa Oinez, no ha habido corte de cinta inaugural sino que Barkos, la presidenta del Parlamento, otras autoridades, responsables de ikastolas y alumnos de diferentes localidades han tirado juntos de una cuerda como símbolo de su apoyo a las ikastolas.
Una cuerda que se utilizó en el Kilometroak y que ha sido cedida para la fiesta de hoy, por lo que también ha tirado de ella por este motivo un representante de la ikastola Udarregi de Usurbil.
Para terminar se han unido los dos cabos de la cuerda con los impulsores de la ikastola Ibaialde en un extremo y en el otro tres generaciones de una familia que participan en el proyecto de Viana.
Tras el acto inaugural del Nafarroa Oinez 2016, celebrado con el lema "Hartu, tenka, tira", la fiesta se ha trasladado al circuito urbano organizado en torno al casco viejo de Viana con un recorrido de algo más de tres kilómetros y medio y dividido en cuatro zonas.
Al mediodía, en un segundo acto institucional, se ha rendido homenaje a los exalumnos de las Ikastolas Erentzun e Ibaialde y pasado el testigo para el Nafarroa Oinez 2017 a Tantirumairu, la ikastola de Lesaka.
'Ejemplo de la riqueza lingüística'
Barkos ha dicho, "ejemplo claro de la riqueza lingüística que poseemos en nuestra comunidad" y por ello se deben "llevar a cabo políticas que nos permitan avanzar en la normalización lingüística".
"Es fundamental fomentar actitudes de respeto, de puesta en valor y de potenciación del euskera, sin duda alguna, uno de nuestros patrimonios más valiosos que enriquece nuestra sociedad", ha afirmado en el acto inaugural.
Y de ahí que, tras felicitar a las ikastolas Ibaialde, de Lodosa, y Erentzun, de Viana, por "el trabajo de equipo" realizado para organizar el Nafarroa Oinez de este año, haya advertido de que aún "queda mucho por hacer".
Además de Barkos han acudido esta mañana a Viana la presidenta del Parlamento foral, el vicepresidente económico del Gobierno de navarra, y los consejeros de Educación, Relaciones Ciudadanas e Institucionales, y Desarrollo Rural, así como los alcalde de Pamplona, Viana, Lodosa, Bargota, Armañanzas, Sartaguda, Andasilla, y Mendavia.
También han asistido el Defensor del Pueblo, dirigentes de Geroa Bai, EH Bildu, Podemos y PSN, el exlenhendakari Carlos Garaikoetxea, los presidentes del Consejo Escolar y de la Mancomunidad de Pamplona, el director gerente de Euskarabidea, y los viceconsejeros de Política Lingüística, Educación, y Administración y Servicios del Gobierno Vasco, así como el director de Promoción del Euskera.
ón del Euskera. ón del Euskera. ón del Euskera. ón del Euskera.Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala